Castellón Plaza

el pspv y compromís aprueban una moción para instar a costas a que anule el expediente

El equipo de gobierno de la Diputación pide la paralización del derribo del poblado de Torre la Sal

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Los socios en el equipo de gobierno de la Diputación progresista de Castellón, PSPV y Compromís, han presentado una moción para debatir en el próximo pleno en la que se insta a paralizar el expediente de la Dirección General de Costas de recuperación del dominio público del núcleo costero de Torre la Sal, procediendo al desalojo de 99 propietarios de viviendas y terrenos, dándose la circunstancia de que entre los afectados se encuentra el propio Ayuntamiento de Cabanes.

En el texto registrado se apela a la creación una mesa de diálogo a tres bandas entre el Ayuntamiento de Cabanes, la Dirección General de Costas y los vecinos para abordar la situación del poblado marítimo y consolidar las viviendas. Además, se solicita a la Dirección General de Costas que facilite a los afectados los expedientes de los deslindes de los años 1975 y 1993 para verificar su tramitación.

El portavoz del Grupo Socialista, Santi Pérez, ha manifestado que hasta que "no se clarifique la situación legal de las viviendas, se debe paralizar el expediente" y espera que "mediante el diálogo se pueda solucionar la situación de sus vecinos y vecinas".

Por su parte, el portavoz de Compromís, Ignasi Garcia, considera que se trata de una "decisión arbitraria" del Ministerio, que implica un "agravio comparativo" entre el "asentamiento tradicional de Torre la Sal" y otras "macroconstrucciones turísticas levantadas y proyectadas en parajes de gran valor patrimonial y natural". "Nuestro papel como institución es defender los pequeños propietarios y la custodia de nuestro territorio en lugar de los especuladores urbanísticos".

El poblado marítimo de Torre de la Sal encuentra su origen en el Neolítico, como lo demuestran los vestigios encontrados al Prat y a Costamar y ha estado vinculado desde finales del siglo XVIII a los pescadores y al mar. La mayor parte de las edificaciones actuales datan de entre los años 1920 y 1940 y aportan un gran valor a la provincia.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Los sindicatos se concentran en Castelló para exigir el cese de los recortes en Correos
Grupo Prim mete la directa en bolsa, mientras gana músculo a base de compras