Castellón Plaza

el cambio en la malla comportará una recuperación del 80% de días

El Gobierno asegura que Bruselas financiará las medidas que permitirán pescar los mismos días

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Las barcas de arrastre del Mediterráneo tendrán que implementar seis medidas de sostenibilidad en 2025 si quieren faenar los 130 días actuales, según acordó esta semana el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. El sector ha mostrado sus recelos con esta propuesta por el esfuerzo económico que puede suponer, pero el Gobierno central ha asegurado este viernes que Bruselas financiará el 100% de las inversiones necesarias en las mallas y en las puertas voladoras

Fuentes del Ministerio de Agricultura y Pesca han puesto en valor que el acuerdo alcanzado ha neutralizado el recorte inicial del 79% y ha conseguido que el arrastre pueda mantener la misma actividad si realiza algunos cambios medioambientales. Así, han informado de las claves del proyecto y han destacado que las seis propuestas correctoras fijadas para contrarrestar el ajuste del 66% son factibles de implementar porque, según sostienen, ya se han probado en España y contarán con el apoyo de los fondos de la Unión Europea.

Costes subvencionables por Bruselas

Desde el ministerio han concretado las seis actuaciones y han intentado lanzar un mensaje tranquilizador a las cofradías respecto al temor que tienen sobre la inversión que tienen que hacer.  En este sentido, han explicado que los planes de apoyo de Europa financiarán el  100% de las dos medidas que acarrearán un gasto,  como el arreglo en la malla -de 500 a 700 euros por barca-, y el desarrollo de las puertas voladoras, cuya financiación es mayor y se situaría entre 50.000 y 60.000 euros. En ambos casos, representantes de Pesca han garantizado la financiación de la Unión Europea. 

El departamento de Agricultura y Pesca ha subrayado que solo  impulsando dos de las seis iniciativas se puede recuperar el 80% de los días de trabajo. Estas abarcan las modificaciones en la malla.  Además, ha explicado que la revisión que se propone solo afecta a la parte final de la red, el copo, y que de esta forma se permitirá mejorar el tamaño de las capturas (no se pescarán las más pequeñas) y reforzar el valor del producto.

Sobre la malla se plantea un aumento de los 40 a los 45 milímetros para la pesquería costera, y de 45 a 50 en la de gamba roja (de profundidad). En el segundo caso, según el ministerio, hay estudios que muestran no hay casi pérdidas de capturas, mientras en la costera reconocen más pérdidas pero que "se recuperarían luego". La red de 45 mm permitirá obtener un 30% de días y la de gamba roja un 50%. 

Siguiendo con la red, el ministerio afirma que se trata de una medida que ya ha introducido el 10% de la flota de los puertos españoles del Mediterráneo.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Vila-real cierra hoy la XII edición de la Semana Tàrrega con las masterclass de la Cátedra
Burriana destina més de 12.000 euros per a reforçar les infraestructures dels patis oberts