CASTELLÓ (EFE). El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aceptado el desistimiento formulado por la empresa promotora de la megaplanta de placas fotovoltaicas Magda, Tregmul Trade SL (cuyo socio único es Akuo España), un proyecto que afectaba a numerosos términos municipales de la provincia de Castellón y cuyo planteamiento ha generado numerosas quejas ciudadanas. El desistimiento ya había sido puesto en conocimiento por parte de la promotora al Ministerio, tal y como avanzó Castellón Plaza, pero hasta este jueves no ha llegado la confirmación oficial de esta decisión.
La Dirección General de Política Energética y de Minas ha dictado una resolución en la que se acepta la solicitud de la empresa Tregmul Trade SL de no continuar con la construcción de la instalación de Magda, de 129,7 MW de potencia, en los términos municipales de Les Coves de Vinromà, Vilanova d’Alcolea, La Torre d’en Doménec, Benlloc, Alcalà de Xivert, Torreblanca, La Vall d’Alba, Cabanes, Vilafamés, Sant Joan de Moró, Borriol, Castellón de la Plana y Almassora.
El promotor solicitó la autorización para el proyecto en noviembre de 2020, el cual implicaba la instalación de la megaplanta en Les Coves de Vinromà y su vía de evacuación hasta Castellón y Almassora.
Una vez conocido el proyecto diversas asociaciones celebraron manifestaciones y acciones de protesta en contra del mismo por sus afecciones al medio ambiente y al patrimonio de la provincia.
El 24 de abril de 2023 la Dirección General otorgó a la empresa la autorización administrativa previa para la instalación y se pedía una serie de modificaciones al promotor y se acordó consultar a diferentes organismos.
Se obtuvieron informes desfavorable a la planta por incompatibilidad urbanística, territorial y paisajística,de los ayuntamientos de Borriol, La Torre d’en Domenec, Alcalá de Xivert, Sant Joan de Moró, Castellón de La Plana, La Vall d’ Alba, Benlloc y Almassora.
También informes contrarios de la Diputación de Castellón y de la Dirección General de Urbanismo, Paisaje y Evaluación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat.
Por afecciones al patrimonio arqueológico, se recibieron informes desfavorables de la Dirección Territorial de Cultura de Castellón de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura de la Generalitat.
Por motivos ambientales se recibieron informes desfavorables de los ayuntamientos de Cabanes, Les Coves de Vinromà y Vilanova d’Alcolea y de la Dirección General de Medio Natural y Animal de la Conselleria de Medio Ambiente.
El 20 de junio de 2024 el promotor compareció para presentar su solicitud de desistimiento de la autorización administrativa previa y de la autorización de construcción motivada por esos informes desfavorables, que ahora ha sido resuelta y aceptada.