Castellón Plaza

El Hospital General de Castelló no registraba un brote similar de un hongo desde hace décadas

  • Foto: Carlos Pascual
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Hospital General de Castelló no registraba un brote similar al que vive actualmente del hongo multirresistente que ha obligado a cerrar 9 de los 14 boxes de la Unidad de Cuidados Intensivos desde hace décadas. A pesar de que fuentes oficiales del centro sanitario apuntan que las infecciones nosocomiales, como se denomina a este tipo de problemas, "son habituales en los hospitales", otras fuentes internas reconocen que un brote de tal magnitud hacía muchísimos años que no se producía en el centro sanitario de referencia de la provincia. 

De hecho, prácticamente cada año se producen infecciones similares, destacan desde Sanidad, ya sea por Candida Auris, como es el caso, o por otros gérmenes. Pero estos brotes suelen afectar "a uno o dos pacientes", confirman varias fuentes conocedoras de la problemática. En esta ocasión son al menos siete las personas que han resultado contagiadas, dos de las cuales han fallecido con el virus. 

Resistente a los antibióticos

En este punto, la cantidad de infectados, así como en la dificultad para tratar el hongo en los pacientes y erradicarlo de las zonas en que se ha instalado, dado que no responde a los antibióticos, residen las claves del brote en cuestión, apuntan las fuentes. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La ocupación de camas UCI aumenta un 42% y los ingresos un 35% en una semana en la Comunitat
Diputación y el Colegio de Ingenieros de Caminos estudian agilizar los trámites de las obras del Plan 135