Castellón Plaza

El PP exige en el Senado que el Gobierno alivie el empobrecimiento de los pescadores de Castellón

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). El PP de Castellón ha elevado al Senado la defensa de los pescadores de la provincia ante la subida del precio de los carburantes, exigiendo al Gobierno una acción inmediata para "aliviar a cientos de familias afectadas".

Lo ha hecho a través de su portavoz provincial y senadora Salomé Pradas, quien reivindica en un comunicado "todo el futuro que merece un sector pilar de la economía, garantía de empleo para cientos de familias y sinónimo de excelencia y calidad".

Los populares urgen al Gobierno a actuar y rechazan "el mutismo de un PSOE que con su inacción provoca más hundimiento, desesperación y empobrecimiento de las familias que son el mayor capital de la provincia". "Y no lo vamos a permitir", avisan. Esta iniciativa, similar a otra registrada en la Diputación de Castellón en defensa de la pesca, establece una batería de acciones que "directas, eficaces e inmediatas".

A su juicio, hay que escuchar a pescadores y armadores y garantizar la bonificación de las cotizaciones a la Seguridad Social, los préstamos bonificados, la supresión de las tasas portuarias, la reducción del IVA sobre el pescado y el marisco y promover las ayudas por paralización temporal debido a circunstancias excepcionales como las actuales.

Y todo ello, exige el PP, mediante una gestión diligente, eficaz y ágil que impida la parálisis de la flota pesquera y evite interrupciones en el suministro de productos del mar a la población. Tanto en España como en Europa, porque "es en la UE donde se ha de defender la vigencia de las actuales subvenciones a la compra de combustible, imprescindible para que la flota pesquera se mantenga operativa".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Unos 3,5 millones de refugiados han salido ya de Ucrania desde el inicio de la invasión
'Somos como tú', el emotivo homenaje de Onda en el Día Mundial del Síndrome de Down