Castellón Plaza

la portavoz 'popular' dice que “se trata de una figura que ha sido reclamada desde hace años

El PP pide a Marco la implantación de la enfermera escolar "ahora que Marzà" faculta "a los ayuntamientos

  • Foto: Antonio Pradas
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castelló, Begoña Carrasco, valora el hecho de que el conseller de Educación, Vicent Marzà, abra ahora las puertas a los ayuntamientos para promover la implantación de la enfermera escolar en los centros educativos. Y, al respecto, expresa su "confianza" en que la alcaldesa de la ciudad, Amparo Marco, "no ponga más excusas y, ahora que el conseller lo deja en manos de los ayuntamientos, promueva la implantación de este servicio en nuestra ciudad".

Carrasco advierte que "se trata de una figura que ha sido especialmente reclamada desde hace años tanto por el sector docente como por las propias familias y organizaciones como el Colegio Oficial de Enfermeros y que fue incluso una promesa electoral de Amparo Marco en el año 2015, por lo que pedimos a la alcaldesa de Castelló que recapacite y contribuya a implantar este servicio".

En concreto, la portavoz del Grupo Municipal Popular recuerda que en septiembre de 2016 "el propio equipo de gobierno encargó al Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón un estudio que costó 16.000 euros para analizar la idoneidad o no de esta implantación. Un informe que destacó en sus conclusiones la necesidad que los centros escolares de nuestra ciudad contaran con ese servicio, que se lleva demandando sin éxito desde hace años, debido a las numerosas trabas de carácter político que se han puesto desde el primer momento a su puesta en marcha definitiva".

"Estamos inmersos en plena segunda ola de la pandemia y, en estos momentos, el mejor modo que disponen los centros de minimizar los posibles riesgos de contagio y agilizar la gestión de casos sospechosos es poder contar con personal cualificado en los propios centros educativos", indica Carrasco.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Los pediatras aconsejan una vacunación universal de la gripe para mayores de 6 meses
Verdú: "La sanidad privada tiene que caminar con la pública y que desaparezca la sensación de falta de recursos