Castellón Plaza

El PP presenta alegaciones contra el desmantelamiento del CICU en Castelló

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Castelló, Begoña Carrasco, ha anunciado que su grupo ha presentado una batería de alegaciones en contra del desmantelamiento del Centro de Información y Coordinación de Urgencias en Castellón (CICU) "que el gobierno de Ximo Puig pretende llevar a cabo tanto en la provincia de Castellón como en la de Alicante, poniendo fin a más de 20 años de coordinación y alta especialización en las urgencias y emergencias locales y provinciales".

"Nuestras alegaciones se basan en la necesidad de mantener y potenciar los tres CICUs provinciales y dotarlos con más medios para mejorar la atención a todas las urgencias y emergencias que surjan en las tres provincias de la Comunitat Valenciana. La centralización del servicio en Valencia restará inmediatez y eficacia, ambas fundamentales en el tiempo de respuesta para salvar vidas. Un recorte más en la sanidad pública que es una irresponsabilidad en plena pandemia", explica Carrasco.

De esta manera, la portavoz de los Populares solicita que se retire el proyecto del Consell en favor de la centralización del servicio. Una petición que también respaldan los sindicatos médicos y los Colegios Oficiales de Médicos y de Enfermería, entre otros sectores y entidades profesionales y de usuarios de la sanidad valenciana.

"La supresión del CICU de Castellón, actualmente instalado en el Hospital La Magdalena, afectará de manera negativa a la calidad asistencial y traerá más despidos de profesionales de un servicio público esencial como es el Centro de Información y Coordinación de Urgencias médicas y emergencias que durante toda esta pandemia han estado en primera línea defendiendo la vida de todos los ciudadanos. En los momentos más críticos fueron a las casas de los pacientes y asistieron a los enfermos además de seguir atendiendo toda patología grave no relacionada con la covid-19 con rigurosa dedicación”, destaca Carrasco.

Los populares de la ciudad de Castelló solicitan en sus alegaciones la organización del centro de coordinación de forma equitativa y justa en la totalidad de territorio de la Comunidad Valenciana, manteniendo y mejorando los actuales Centros de Información y Coordinación de Urgencias Médicas, igual que disponen otros servicios de emergencia y seguridad en cada provincia (Bomberos, Policías Locales, Policía Nacional, Guardia Civil, Incendios forestales…) los cuales cuentan con sus propios centros de coordinación en la provincia de Castellón.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Hyundai Autiber Motor presenta el primer Nexo que se entrega en España
Díaz asegura que "derogará" la reforma laboral del PP y se lleva una ovación en el 43 Congreso de UGT