Castellón Plaza

oportunidades para las empresas

El programa 'Innovation Fund', protagonista en los Desayunos de Trabajo Europa 2027 de la FUE-UJI

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La FUE-UJI, a través de su Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales (EuroFUE-UJI) ha reunido a sus Patronos este miércoles con motivo de la primera sesión de los Desayunos de Trabajo Europa 2027, con el programa europeo Innovation Fund como protagonista. En esta ocasión, el invitado como experto en la sesión ha sido Ignacio Ángel Sánchez García, subdirector general del Mercados de Carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Joan Antoni Martín, vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la Universitat Jaume I de Castelló, ha sido el encargado de inaugurar la sesión, defendiendo que este programa "responde a la voluntad de convertir Europa y sus programas de financiación en la aliada perfecta para trabajar la sostenibilidad en el marco de las empresas". A continuación, Carlos Cabrera, presidente ejecutivo de la Fundación Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI), ha remarcado la importancia de este programa europeo Innovation Fund para el clúster cerámico. "Se trata de una excelente oportunidad para aumentar la competitividad de las empresas europeas que busquen liderar el cambio hacia la economía verde", ha apuntado.

El programa Innovation Fund apoya la demostración de tecnologías y procesos con bajas emisiones de carbono en las industrias intensivas en energía, la captura, utilización y almacenamiento de dióxido de carbono en condiciones ambientalmente seguras, las energías renovables innovadoras y las tecnologías de almacenamiento de energía. Así lo ha transmitido Sánchez García, quien ha remarcado que este programa financia proyectos suficientemente maduros con alto potencial de innovación. "Innovation Fund financia procesos innovadores que reduzcan la emisión de gases efecto invernadero, incluyendo nuevas tecnologías, procesos y productos”. “Se valorarán positivamente los clústeres entre empresas, teniendo en cuenta las características industriales de la región", ha añadido.

Entre los sectores a los que se dirige el programa Innovation Fund, destacan las instalaciones para la fabricación de productos cerámicos mediante horneado, en particular de tejas, ladrillos, ladrillos refractarios, azulejos, gres cerámico o porcelanas, así como cualquier sector intensivo en consumo de energía. Por ello, esta sesión ha despertado especial interés en los Patronos de la FUE-UJI, que centran su actividad en este sector, ya que son una parte importante teniendo en cuenta que aproximadamente el 94% de la producción cerámica española tiene su origen en la provincia de Castellón, donde se ubica el 80% de las empresas del sector.

El vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la UJI, Joan Antoni Martín ha clausurado la jornada. La siguiente cita será el 18 de noviembre, para tratar la recién publicada convocatoria europea Green Deal. Los Desayunos de Trabajo Europa 2027 cuentan con Caixalmassora, como empresa colaboradora.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Dos alumnos del colegio Deán Martí de Oropesa del Mar, premiados por su rendimiento académico
El programa Viatgem CV agota sus bonos en su primera día: empieza la lista de espera