Castellón Plaza

liderado por Gimecons junto con el itc y realonda

El proyecto Confortma desarrolla materiales de construcción que regulan la humedad y temperatura

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. En 2018 nació Confortma, un innovador proyecto desarrollado por Gimecons junto al Instituto Universitario de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I de Castelló (IUTC-UJI) y Realonda, cuyo objetivo principal era buscar la mejora del confort, la salud y la sostenibilidad energética y medioambiental a partir de nuevos materiales de construcción.

Tras más de tres años de trabajo, el proyecto ha finalizado con resultados satisfactorios, concretamente, el equipo ha logrado el desarrollo, la validación y la comercialización de dos tecnologías pasivas basadas en materiales cerámicos y poliméricos que permiten la regulación de temperatura y humedad y la eliminación de compuestos orgánicos volátiles (COV) en espacios interiores.

Baldosas con capacidad de regular la humedad

Por una parte, se han desarrollado baldosas con capacidad para regular la humedad y adsorber COV, las cuales han sido decoradas mediante tecnología inkjet con el objeto de aunar estética, diseño y funcionalidad. Por otra, con los materiales reguladores de temperatura basados en cambios de fase se ha conseguido almacenar y liberar grandes cantidades de energía de manera que se amortiguan los picos de temperatura y se retrasa la respuesta térmica del edificio respecto a las condiciones externas, permitiendo reducir así el consumo energético.

Disminuir el consumo de calefacción y, sobre todo, de refrigeración, reducir las emisiones de CO2 asociadas al consumo energético, evitar casos de Síndrome de Edificio Enfermo y disminuir el impacto ambiental de la construcción son algunos de los beneficios de los nuevos materiales desarrollados por el equipo del proyecto.

En definitiva, el proyecto Confortma, que ha sido cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y los fondos FEDER con la referencia de proyecto RTC-2017-5904-5, va a permitir reducir el impacto económico y medioambiental en los edificios y va a suponer un beneficio para la salud y el confort de sus residentes.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Més de 40.000 exemplars del fons bibliogràfic de Benicarló es traslladen a la nova biblioteca
Cinco incógnitas que marcarán la relación entre Feijóo y el PPCV a partir de este fin de semana