Castellón Plaza

El diputado Vicent Aparisi insta a Bruselas a "dialogar con los pescadores

El PSPV exige a la Unión Europea que retire el plan de reducción de días de pesca en el Mediterráneo

  • Vicent Aparisi. PSPV de Castelló
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El PSPV de la provincia de Castelló ha expresado su rechazo al nuevo plan plurianual de gestión del Mediterráneo de la Unión Europea que contempla reducir los días de pesca en alta mar de los 130 actuales a los 27. Una medida que, según el diputado provincial Vicent Aparisi, “sería el fin de esta forma de vivir para muchos castellonenses y la ruina para cientos de familias que dependen de la pesca de arrastre”.

Aparisi, en nombre de las agrupaciones socialistas de las poblaciones pesqueras, ha exigido la retirada de esta propuesta y ha apelado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para que frene la iniciativa durante el Consejo Europeo de Ministros de Agricultura y Pesca, previsto en Bruselas los días 9 y 10 de diciembre. “No podemos aceptar una reducción tan drástica de los días de pesca que hace inviable la supervivencia de la flota y condena a nuestros municipios costeros a perder uno de sus sectores económicos más tradicionales y arraigados”, ha subrayado.

“Desde el PSPV de Castelló confiamos en que la presión conjunta del Gobierno de España, Francia e Italia frenen este plan y fuercen a Bruselas a negociar un nuevo acuerdo que contemple la supervivencia de la pesca de arrastre en el Mediterráneo”. “Es imprescindible alcanzar una moratoria que permita consensuar entre la preservación del ecosistema marino y el mantenimiento de un sector esencial para la economía y la identidad de localidades como Borriana, Castelló, Peníscola, Benicarló y Vinaròs”, ha destacado el diputado socialista.

Los socialistas han advertido que el sector pesquero lleva años laminada por factores como el aumento de los costos operativos y las regulaciones restrictivas, y han instado a Bruselas a “escuchar a los pescadores y a buscar soluciones que garanticen el futuro de su actividad profesional”.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Villarreal cae en segunda ronda 12 años después
Salvador Gomar valida 25 avales y presenta su candidatura a la presidencia de la RFEF