Castellón Plaza

El Congreso aprueba la reforma fiscal que incluye nuevos impuestos a banca y a multinacionales

  • Foto: EDUARDO PARRA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves la reforma fiscal para establecer el impuesto a la banca y un nuevo tributo mínimo global del 15% a las empresas multinacionales.

Al final, la ley ha contado con el apoyo de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos, BNG y Coalición Canaria; mientras que PP, Vox y UPN han votado en contra. El exministro socialista José Luis Ábalos, ahora integrado en el Grupo Mixto, no ha acudido a las votaciones.

Tras una comisión que el lunes se prolongó durante más de siete horas y días de intensas negociaciones con la duda hasta última hora de si la reforma iba a salir adelante por la amenaza de Podemos de tumbarla, el Gobierno finalmente ha conseguido amarrar los votos necesarios con las promesas de hacer permanente el impuesto a las energéticas en una futura ley o, en el peor de los casos, prorrogando el actual gravamen por decreto ley.

De momento son promesa porque primero acordó con Junts dejar caer el gravamen de las energéticas el 31 de diciembre, después prometió a ERC, Bildu y BNG aprobar un decreto para prorrogarlo y este jueves se ha comprometido con Podemos a crear un impuesto mediante una futura proposición de ley, que si se no se pacta antes del 31 de diciembre se recurriría a la vía del decreto.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Villarreal confirma las lesiones musculares de Pépé y Ayoze: estarán varias semanas de baja
El PSPV presenta una moción para leer nombres de víctimas de violencia machista al iniciar los plenos