Castellón Plaza

El Consell distribuye la ayuda de 90 millones de euros a PowerCo en cinco anualidades hasta 2027

  • Foto: EFE/BIEL ALIÑO
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El Consell ha distribuido la ayuda de 90 millones concedida por el Gobierno a PowerCo, empresa del grupo Volkswagen, para el desarrollo de su fábrica de celdas de baterías en Sagunto (Valencia) en cinco anualidades hasta el año 2027.

El primer año, este 2023, la ayuda será de 106.117 euros y a partir del próximo año se sustanciará en importes alternos de 13,4 y 31,5 millones de euros, un volumen de subvenciones que se da de forma directa al proyecto, considerado de interés público de tipo económico y social, según recoge el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) en el Decreto 207/2023 de 28 de noviembre del Consell.

La subvención se concede de forma directa atendiendo al carácter singular que tiene la implantación y desarrollo de una fábrica de celdas de baterías en la Comunitat Valenciana. El proyecto no solo supondrá una inversión superior a 3.000 millones de euros y la creación de más de 3.000 puestos de trabajo directos, sino que además supone un proyecto estratégico para la economía valenciana, pues va a permitir desarrollar una nueva cadena de valor industrial que contribuya a la autonomía industrial y al desarrollo del vehículo eléctrico.

Actualmente, el sector de automoción en la Comunitat Valenciana representa en torno al 6 % de la población activa de la Comunitat Valenciana con casi 30.000 empleos directos y cerca del 5 % de este empleo es de alta intensidad tecnológica.

Para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión de esta subvención se ha tramitado el correspondiente expediente de modificación presupuestaria, de generación de créditos, por tratarse de fondos procedentes de los presupuestos generales del Estado con carácter finalista.

La subvención concedida será compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualquier administración o entidad, pública o privada; nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.

Las actuaciones objeto de la subvención serán los proyectos de impulso a la competitividad industrial para la implantación y desarrollo de una fábrica de baterías en los ámbitos de inversión para la protección del medio ambiente, incluida la descarbonización, y medidas de eficiencia energética distintas de las de los edificios; no obstante, se podrán incorporar o sustituir por otros proyectos.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

PowerCo inicia reuniones con posibles proveedores para la gigafactoría, el 90% de capital valenciano
El azulejo necesita invertir hasta 81.000 millones en 27 años para adaptarse a la transición "verde