Castellón Plaza

El Consell trabaja con el objetivo "irrenunciable" de que el 10% de las inversiones de los PGE sean para la Comunitat

  • Jorge Alarte. Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El director general de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Representación Institucional, Jorge Alarte, ha afirmado que la Generalitat trabajará con el Gobierno central para que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) incluyan inversiones estratégicas para la Comunitat Valenciana y ha apuntado que el objetivo "irrenunciable" es lograr el 10 por ciento total de esas inversiones para la autonomía.

Alarte ha destacado en un comunicado que el objetivo es lograr que los PGE de 2023 recojan actuaciones "prioritarias"; elevar el nivel de ejecución de las inversiones que se presupuesten y acabar con la infrafinanciación de Alicante, además de reflejar, como mínimo, el peso del 10% "para adaptarse a la realidad de lo que representa la Comunitat Valenciana en términos económicos y sociales en el conjunto del Estado".

El director general ha insistido en la importancia de establecer los mecanismos para hacer "real" ese porcentaje del 10% de los PGE en su nivel de ejecución -se ha referido a la comisión de seguimiento creada para evaluar los proyectos de infraestructuras- y, además, ha subrayado que las cuentas estatales para 2023 deben incorporar "una visión especialmente prioritaria para las comarcas de Alicante". "Alicante tiene que ser una prioridad", ha remarcado.

En este sentido, ha indicado que "existe una situación de desequilibrio en relación con Alicante, sus necesidades de infraestructuras, de equipamientos e inversiones, que tiene que ser corregida", y se ha referido a la necesidad de mejora de las comunicaciones de las áreas turísticas con el Aeropuerto, así como a actuaciones en la Marina o en equipamientos importantes de la Vega Baja y de la propia ciudad de Alicante.

"Respuesta inmediata" postincendios

Por otro lado, Alarte ha manifestado que Generalitat y Gobierno central "han vuelto a demostrar su capacidad de alineación, coordinación y actuación conjunta", no solo durante las labores de extinción de los grandes incendios que han afectado a la Comunitat Valenciana, sino en la "respuesta inmediata" posterior, y ha aludido en este sentido a la declaración de los municipios damnificados por los incendios de la Vall d'Ebo, Bejís, Les Useres, Venta del Moro, Petrer, Olocau y Calles como zonas afectadas por emergencias de protección civil.

El director general ha subrayado que la Generalitat liderará las actuaciones para facilitar que las ayudas postincendios lleguen "cuanto antes" a la ciudadanía y a las instituciones.

Jorge Alarte ha recordado también otros logros conseguidos "gracias a la coordinación entre ambos gobiernos y que han permitido desbloquear infraestructuras", entre las que ha citado el canal de acceso ferroviario a la ciudad de València o la nueva vía de comunicación hacia Morella, ambas reivindicaciones "de hace décadas y que repercutirán en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La AVI financia una tecnología "sostenible" y "de bajo coste" para reciclar la salmuera industrial
La Comunitat Valenciana tiene una piscina por cada 21 personas, muy por encima de media