Castellón Plaza

de lo contrario, irán al constitucional 

El ministro Torres espera que Mazón se siente a negociar las discrepancias con la ley de Concordia

  •  EFE/Morell
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. (EFE).- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha manifestado este jueves que espera que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, "acepte el 33.2" y "nos sentemos a negociar" para resolver las discrepancias sobre la ley de Concordia de la Comunitat, y ha advertido: "Si no quieren sentarse con nosotros, iremos al Constitucional".

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática remitió ayer, miércoles, a la Generalitat la propuesta para iniciar el proceso de negociación, que establece el artículo 33.2 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, sobre la ley autonómica denominada de 'concordia', y le ha dada hasta el 30 de septiembre para comunicar si acepta o no la propuesta de iniciar un proceso de negociación sobre esa ley en el seno de la comisión bilateral entre ambas administraciones.

"Nosotros hemos activado la posibilidad de esa negociación. Lo hemos hecho siempre. Lo hicimos con la Comunidad de Aragón. Ellos decidieron no sentarse" y "tuvimos que llevar al Constitucional una mal llamada ley de concordia, que vulnera el Derecho Internacional (...)", ha dicho Torres, junto con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en declaraciones a los periodistas antes de iniciarse la octava reunión del Consejo de las Lenguas Oficiales de la Administración General del Estado (AGE), que se celebra en la Universidad de Alicante.

El ministro ha considerado que la referida ley de la Comunitat "nunca debió admitirse a trámite" o aprobarse y ha afirmado que "fue una imposición" que "hizo la ultraderecha en los gobiernos que compartía".

"Tengo que rectificar las palabras del presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón. La ley que aprobó en su momento el desarrollo de la ley de Memoria Histórica de 2007 de la Comunitat Valenciana presidiendo (el socialista) Ximo Puig, lo que hacía respecto a la República" era ensalzar "los valores que tenía y que seguirá teniendo siempre un sistema democrático, frente a lo que ocurrió durante los años de la dictadura", ha subrayado.

El ministro ha incidido en que el Gobierno de España tiende "la mano para que volvamos al sentido común, a la lógica, a la defensa de la democracia, a la condena del totalitarismo y la dictadura franquista. Si no quieren sentarse con nosotros, iremos al Constitucional", ha advertido.

"La voluntad es acordar siempre cuando se defienden los Derechos Humanos, acordar siempre cuando se defienden los valores democráticos, acordar siempre cuando se defienden la verdad, la justicia, la no repetición y la reparación, y cuando realmente todos compartimos que tenemos y disfrutamos de una democracia que supuso muchísimo sacrificio y muchísima opresión de pérdida de libertades durante cuatro décadas. El que diga lo contrario, está claro que tiene una posición absolutamente antidemocrática", ha señalado

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Montes: "La Indicación Geográfica Protegida beneficiará al sector del mármol en su promoción
La jueza remite testimonio de la aparición de Blasco como titular de una cuenta en Suiza