Castellón Plaza

El precio de la sandía en los campos valencianos se desploma un 38% esta campaña según La Unió

  • Foto: LA UNIÓ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El precio de la sandía en los campos de la Comunitat Valenciana se ha desplomado un 38% de media en relación con la pasada campaña a pesar de tener una gran calidad, según señala La Unió Llauradora.

Así, indica que mientras la cotización media de la sandía en 2023 era de 0,46 euros/kilo, en la actual se sitúa alrededor de 0,29 euros/kilo. Esta caída de precios fue aún más acusada en las dos primeras semanas de este mes de julio con más de un 65% de descenso.

Al respecto, señala que la campaña transcurre "peor de lo esperado en precios, tras las dos últimas bastante buenas". En ese sentido, explica que las lluvias de hace unas semanas "perjudicaron las plantas con algunos problemas de hongos que provocaron una vida más corta de las plantaciones y se juntó demasiada cosecha a la vez para salir luego en un mercado a la baja", mientras que las importaciones de terceros países "tampoco han ayudado demasiado".

Del mismo modo, critica también a las grandes cadenas de distribución que utilizan la sandía como producto reclamo, al ofrecerla en los lineales con descuentos que se quedan finalmente en algunos casos en 0,59 €/kg para las personas consumidoras, un precio "inferior al coste actual del producto". Se trata, a juicio de la organización agraria, de "estrategias comerciales para distorsionar el mercado y provocar una caída de los precios en origen".

En este sentido, apela a la "responsabilidad" de las cadenas de supermercados e hipermercados para que dejen de vender a precios tan "reventados", y así al menos los productores valencianos de aquellos melonares más tardíos obtengan un precio "más ajustado" por su cosecha.

La organización confía en que las elevadas temperaturas y las olas de calor aumenten el consumo y que todo ello, unido a la "gran calidad" del fruto, sirva para que los agricultores mejoren sus ingresos. De ahí, "la importancia en estos momentos para que la gran distribución no baje precios como reclamo", recalca.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Generalitat pide a la FIFA intermediar con la RFEF e incluir a València en el Mundial 2030
La Zona de Bajas Emisiones en Sant Roc ampliará la plaza y creará un espacio ajardinado de 1.500 m2