Castellón Plaza

El sindicato CESM denuncia la supresión de la segunda lectura mamográfica

  • Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana CESM-CV ha denunciado la eliminación de la segunda lectura mamográfica en todas las unidades de prevención de la Comunitat, una decisión que a su juicio "puede dar retraso a un diagnóstico precoz" del cáncer de mama.

Según fuentes de CESM-CV, la eliminación se ha producido incluso en aquellas unidades que contaban con un radiólogo segundo lector, lo que reducía "de manera significativa los falsos diagnósticos", tanto en positivo como en negativo.

Esta decisión de la Conselleria, han señalado, "incumple las recomendaciones de garantía de calidad y seguridad del programa, infringiendo la normativa que regula el desarrollo del Programa de Prevención del Cáncer de Mama".

El sindicato ha indicado que la Conselleria, "con la excusa de no disponer de radiólogos suficientes para la totalidad de Unidades de Prevención del Cáncer de Mama, despide a todos los radiólogos que realizan la segunda lectura de mamografías igualando a la baja la calidad y seguridad del Programa de Cribado del Cáncer de Mama".

Fuentes de la Conselleria de Sanidad consultadas por EFE han insistido en que "en el caso de que exista la mínima duda sobre el resultado se realizarán las revisiones, lecturas o pruebas complementarias que sean necesarias" y que "la Comunitat cuenta con una plantilla formada en su totalidad por radiólogos expertos e iniciará de forma coyuntural un programa de única lectura".

Asimismo, se ha insistido en que en la Comunitat este programa "tiene una de las coberturas poblacionales más extensas. Comienza a los 45 años (solo hay otras cinco regiones que empiezan tan pronto) y, desde este año, se extiende hasta los 74 años (la Comunitat es la primera en hacerlo, junto con Andalucía).

"Comunidades autónomas como Navarra (otra de las pioneras en este programa), País Vasco, Aragón, Murcia, Asturias, Castilla-La Mancha o Cantabria realizan una lectura única de las pruebas" y "los protocolos europeos recomiendan especialmente la doble lectura en el caso de radiólogos no expertos (menos de 3.500 estudios al año)", añaden desde Sanidad.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Carrasco afea al PSPV que "se acuerde del centro de salud Constitución a dos meses de las elecciones
La Legion 'thrash metal' encuentra refugio en Castelló