MADRID/CASTELLÓ (EFECOM). La oferta de viviendas en venta se redujo un 3 % durante el cuarto trimestre de 2022 en comparación con el mismo trimestre del año anterior, según un estudio publicado por el portal inmobiliario Idealista, que señala que en muchas capitales el "stock" fue menor al que había en 2021.
De hecho, cabe destacar que durante el tercer trimestre la reducción de la oferta fue del 7 %, por lo que la absorción podría estar ralentizándose a causa del encarecimiento de la financiación y la mayor dificultad de muchas familias para acceder a la compra una vivienda.
De acuerdo con los datos de Idealista -que suma más de 1,5 millones de anuncios de inmuebles en venta o en alquiler- la mayoría de capitales de provincia españolas tenía a cierre de 2022 menos viviendas en venta que un año antes. Por el contrario, en 16 de ellas la oferta aumentó.
De entre los grandes mercados la oferta se redujo en Málaga (16 %); Palma (13 %); Barcelona (6 %); Bilbao (5 %); Sevilla (3 %) y Madrid (2 %). La mayor reducción se registró en València (27 %); Alicante (25 %); Cuenca (24 %); Ávila (22 %); Santander (20 %); Pontevedra (-18 %); Melilla (17 %) y Segovia (17 %).
Por su parte, el stock en venta creció en 16 ciudades con Ceuta a la cabeza (25 %), seguida de Córdoba (17 %); Soria (16 %); Jaén (11 %) y Girona (10 %). Con incrementos de un solo dígito destacó Granada (8 %); Zamora (8 %); Castelló de la Plana (7 %) o Albacete (7 %), entre otras.
A nivel provincial la situación fue similar en el último año, pero con más provincias que incrementaron su parque disponible. Santa Cruz de Tenerife registró la mayor caída de oferta, con un 18 % menos que hace un año. Le siguieron València (-17 %); Pontevedra (-14 %) y Segovia (-14 %).
A continuación se situaron los descensos de La Coruña (13 %); Baleares y Las Palmas (12 % en ambos casos). En las provincias de Cantabria, Málaga, Guipúzcoa y Huesca la caída fue del 11 %. En la Comunidad de Madrid la oferta se redujo un 1 %, mientras que en la provincia de Barcelona se incrementó un 2 %.
Castellón Plaza
El stock de vivienda creció un 7% en Castellón en el último trimestre de 2022

Últimas Noticias
-
1Benicàssim destina 5 millones para contratar el nuevo servicio de recogida de residuos y limpieza viaria
-
2Castelló refuerza su apoyo a las entidades sociales con tres nuevos convenios por valor de 150.000 euros
-
3Plat: "No hemos conseguido todavía el objetivo"
-
4Éxito de participación en los talleres de mona de Pascua en los barrios de Castelló
-
5Marcelino: "Queremos ganar los máximos partidos y lograr esa plaza Champions"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias