CASTELLÓ. El Aula Fundación Banco Sabadell de Promoción del Talento de la Universitat Jaume I ha celebrado el Research Hackaton UJI, en el que 30 estudiantes han trabajado por equipos para resolver diferentes retos, una iniciativa que ha impulsado su aprendizaje y el desarrollo de habilidades relacionadas con la innovación y la colaboración.
A lo largo de toda la jornada, los participantes se han metido en la piel de diferentes agentes (institución pública, emprendedor, multinacional, asociación sin ánimo de lucro, educación e investigación, y medios de comunicación) para buscar soluciones a retos relacionados con las nuevas tecnologías y el individualismo; el envejecimiento demográfico y la sostenibilidad del sistema de pensiones; el uso de las redes sociales y la salud mental; la accesibilidad de comunidades rurales a atención médica de calidad, o la reducción del desperdicio de alimentos en la cadena de suministro.
El estudiantado, con el apoyo de tres mentores de Banco Sabadell, han afrontado los retos desde una primera fase de investigación y contextualización, pasando por una generación y selección de ideas, hasta llegar al diseño y prototipado y la posterior comunicación.
El equipo que ha expuesto las mejoras ideas en todos los roles y que se ha alzado como ganador del Research Hackaton ha sido el formado por Kristine Grindland, Lara Ying Pinyana Salvador, Carlos Broch Cubedo, Christopher Morales Fuentes y Katherine Quezada. Este grupo ha propuesto un sistema de incentivos para reducir el uso de pantallas generando beneficios que se transforman en experiencias sociales y presenciales.
La sesión se ha completado con una conferencia sobre innovación y soft skills por parte de Klaus Ulrich, docente e investigador de las áreas de finanzas, fintech, macroeconomía y emprendimiento.