CASTELLÓ. La octava edición del programa UJIStartup ha finalizado con la promoción de 13 proyectos liderados por miembros de la comunidad universitaria de la Universitat Jaume I con capacidad de convertirse en nuevas iniciativas empresariales.
El proyecto está impulsado por el Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, a través de Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la UJI, y la Cátedra de Innovación, Creatividad y Aprendizaje (INCREA). Además, cuenta con la colaboración de SECOT Castellón.
Durante el acto de clausura, han intervenido David Cabedo, vicerrector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica; Marisa Flor, directora de Innovación y Emprendimiento de la UJI; Juan Antonio Bertolín, director de Espaitec; y Vicente Nebot, vicepresidente de SECOT Castellón.
Cabedo ha destacado la madurez del programa institucional de creación de empresas de la UJI que en esta edición concluye con 13 proyectos innovadores. El vicerrector ha animado a los equipos promotores de los proyectos a que avancen en su ejecución transformándolos en empresas y contribuyendo, de este modo, a transferir a la sociedad el conocimiento que se genera en la Universidad.
Por su parte, Flor ha recalcado el intenso recorrido formativo de los participantes durante el programa, impartido por profesionales altamente cualificados en el ámbito del emprendimiento y creación de startups, circunstancia que, sin duda, les ha permitido afianzar de manera sólida sus proyectos.
Los 13 proyectos finalistas podrán optar a ayudas económicas para la creación de empresas en las convocatorias de premios financiadas por diferentes instituciones y organizadas por la Universidad. Además, UJIStartup también cuenta con el apoyo de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana.