CASTELLÓ. PleaseApp, una app que tiene como propósito la evaluación y el tratamiento de las habilidades pragmáticas y de comunicación social en niños y niñas de 5 a 12 años, desarrollada por personal investigador de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ya está disponible en el catálogo de Hogrefe TEA Ediciones.
La herramienta digital innovadora está dirigida a profesionales de la psicología, la logopedia y otros especialistas de la atención psicoeducativa que trabajan con menores que tienen un trastorno del neurodesarrollo, especialmente con dificultades pragmáticas y de comunicación social. Gracias a sus actividades interactivas ambientadas en contextos cotidianos como el zoo, el cine o la playa, el programa permite valorar de manera precisa como los menores comprenden y utilizan el lenguaje en situaciones sociales.
"Este método innovador permite obtener una perspectiva puntual o dinámica de las habilidades del menor, y por tanto, proporciona información útil para planificar intervenciones posteriores adaptadas a las necesidades reales en el ámbito educativo", explican las investigadoras de la UJI, Clara Andrés y Raquel Flores, y el investigador de la UOC, Alfonso Igualada.
Está organizada en dos itinerarios complementarios: uno de evaluación, que permite obtener un perfil inicial de fortalezas y debilidades en distintas áreas de la pragmática y, otro de intervención, que ofrece actividades adaptadas a las necesidades específicas para favorecer el progreso en áreas menos desarrolladas. En la página web de Hogrefe TEA Ediciones se puede consultar un extracto del manual y una entrevista con el personal investigador que lo ha desarrollado.
La app ha sido probada con población infantil (con trastornos del neurodesarrollo y sin), y ha permitido detectar si el menor tiene habilidades pragmáticas y de comunicación social apropiadas para la edad, así como especificar qué problemas particulares presenta en ocho niveles diferentes de comprensión: lenguaje figurado, estructuras narrativas, expresiones de referencia, humor verbal y visual, intencionalidad comunicativa compleja e interpretación de los actos de habla indirecta; integración del gesto con el habla y uso adecuado de las fórmulas de cortesía.
Una de las principales aportaciones de PleaseApp es su visión integradora de múltiples habilidades vinculadas al desarrollo de la pragmática en la infancia. Además, se ha concebido en un formato digital atractivo e interactivo para aumentar la motivación de los evaluados y facilitar su implementación a los profesionales. Otra aportación es que permite evaluar directamente la capacidad de comprensión en el ámbito de la pragmática del lenguaje.
INNOVACIÓN
La UJI crea una app que evalúa y trata las habilidades de comunicación social en menores de 5 a 12 años
PleaseApp, que ha sido desarrollada también por personal investigador de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ya está disponible en el catálogo de Hogrefe TEA Ediciones

Últimas Noticias
-
1El Castellón supera los 10.000 abonados a tres días de acabar el periodo de renovaciones
-
2Burriana licita por un millón de euros la redacción de los pliegos del PAI Sant Gregori Golf
-
3PortCastelló avanza en las obras de acondicionamiento del muelle transversal exterior
-
4El PSPV exige a la Diputación que compense el millón de euros que Mazón ha recortado a los pueblos
-
5Marta Barrachina ensalza el compromiso de la Diputación con el futuro del campo y el desarrollo rural

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La UJI crea una app que evalúa y trata las habilidades de comunicación social en menores de 5 a 12 años · INNOVACIÓN · Castellón Plaza
-
- Comunitat
- Educación
- Plaza Cerámica
- Deportes
- Cultura
- España
- Internacional
- Opinión
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies