CASTELLÓ. Agua de Cortes dispondrá de más suelo industrial para garantizar una ampliación futura de la planta de agua embotellada. El Ayuntamiento de Cortes Arenoso acaba de someter a información pública la aprobación inicial del plan especial que garantiza el crecimiento de la empresa. Se trata del penúltimo paso del nuevo planeamiento urbanístico que impulsa la localidad para atender las necesidades de una de las principales empresas del interior de Castellón.
El plan especial recoge las indicaciones del informe ambiental de 2023 y el periodo de alegaciones se prolongará durante 45 días. El documento recoge una área de 113.532 metros cuadrados, estando limitada la ocupación industrial a un 25% del total, reservándose 82.933 metros cuadrados para uso de protección forestal. La extensión industrial para Agua de Cortes se focalizará en 23.000 metos cuadrados de suelo, aunque la ampliación de la planta en sí abarcaría 7.000 metros cuadrados, una cifra que supondría casi doblar las actuales instalaciones (de 10.700 m2).
Este desarrollo se realizará por fases: primero será la urbanización, que conllevará un coste de 399.000 euros, y más adelante, también en differentes etapas, sería el turno de la planta, con 5.000 metros cuadrados nuevos en una primera y 2.000 en una segunda. Esta planificación subraya que el aumento del suelo industrial responde "a una necesidad real de expansión de la actividad" y su ejecución, explica, comportará "una clara mejora de la calidad y nivel de los servicios locales" y generará "nuevos puestos de trabajo". Además, agrega que no supondrá afecciones en el medio ambiente ni en las arcas municipales.
Desde Agua de Cortes destacan que la ampliación de la fábrica se encuentra en estudio, a la espera de que se culmine la tramitación del plan especial, y reiteran su compromiso con el territorio. No en vano, este proceso administrativo lleva años en marcha y su propósito es sobre todo permitir una posible expansión de la empresa cuando lo necesite.
Herramienta contra la despoblación: empresa con 85 trabajadores
La compañía es una referencia de agua embotellada en la Comunitat Valenciana y en los últimos años no ha parado de crecer. Comenzó en 1991 de la mano del Ayuntamiento como herramienta para frenar la despoblación. En 2005 accedió la iniciativa privada, con la valenciana Importaco, que cuenta con el 69% de participaciones, manteniendo el 19% la Administración local. Como muestra de su mejora, su facturación creció un 22% en 2023, alcanzando los 27 millones de euros.
La empresa ha realizado en los últimos años inversiones orientadas al incremento de la capacidad productiva y al aseguramiento de la calidad, con mejoras en la planta y con la instalación de energía fotovoltaica.
La embotelladora, situada en la Partida Masico, dispone en Cortes de Arenoso de una zona de producción y otra de almacenaje, en las que se realizan tareas de llenado y taponado gracias a maquinaria de alta tecnología, así como el proceso de etiquetado de botellas, embalaje y almacenamiento del producto para su posterior distribución comercial. La fábrica también ha elevado su plantilla en los últimos años y emplea actualmente a 85 trabajadores, una cifra importante en la comarca teniendo en cuenta que Cortes es un pequeño pueblo de 311 habitantes.