EMPRESAS

El Consell plantea un plan de recolocación en Marie Claire... y el PSPV le responsabiliza de su final

Industria estudiará acciones con los empleados afectados

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ.  El Gobierno valenciano ha lamentado la decisión de la empresa For Men de comunicar este lunes su decisión de resolver la compraventa de Marie Claire, lo que implica el cierre definitivo de la planta de producción de la firma en Vilafranca. La Generalitat ha manifestado su apoyo total a los trabajadores de la compañía, y ha anunciado que estudiará en un plan de recolocación para los afectados por esta decisión. 

La administración autonómica ha recordado que, desde que la operación fue autorizada por el juzgado, el Gobierno valenciano ha facilitado todos los pasos que podrían haber garantizado tanto la continuidad de la compañía como el cumplimento de sus compromisos financieros. En este sentido, cabe recordar que la Generalitat no presentó alegaciones a la propuesta de adjudicación, permitiendo que siguiera su curso tal como reclamaban los sindicatos.

Pese a ello, el comprador no ha cumplido ninguno de sus compromisos, motivo por el cual la Generalitat, a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), ya presentó el pasado diciembre un requerimiento al juzgado para solicitar explicaciones. 

Asimismo, desde la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo han manifestado que el Gobierno valenciano ha mantenido diversas reuniones con la compañía en los últimos meses para ofrecerle todo tipo de facilidades a la hora de volver a poner en marcha la producción de la factoría, informando de la posibilidad de concurrir a determinadas líneas de ayudas abiertas a empresas en situaciones similares.

El actual Consell se ha encontrado Marie Claire en una situación crítica y ha recordado que el grueso de los despidos (648 de 720, el 90 %) se ejecutaron en la anterior legislatura cuando gobernaba el Botànic, mientras se inyectaban 24 millones de euros de dinero público sin un plan de viabilidad sólido, lo que finalmente llevó a la drástica reducción de la plantilla y a la situación actual.

El Gobierno valenciano ha reiterado que el compromiso ahora es trabajar activamente en la recolocación de los 72 trabajadores que previsiblemente se quedarán sin empleo, asegurando que puedan encontrar nuevas oportunidades laborales lo antes posible.

En este sentido, desde Labora se estudiarán todas las opciones posibles para ofrecer a las personas que se vayan a ver afectadas por el cierre de esta planta de oportunidades que les permitan ingresar al mercado de trabajo lo antes posible porque Labora es la mejor opción para encontrar oportunidades laborales a través de la orientación, la formación y las ayudas al empleo. 

"Mesinfotisme de la Generalitat y Diputación"

Por su parte, el secretario general del PSPV-PSOE de Castelló, Samuel Falomir, ha señalado este lunes que “la desgana y el ‘mesinfotisme’ de la Generalitat y la Diputació del PP” para intervenir ante la crisis de Marie Claire “ha acabado abocándola al cierre”. “Es inadmisible que ni Mazón ni Barrachina hayan movido un dedo por las familias que llevan sin cobrar desde julio ni para evitar la desaparición de la planta, confirmada hoy por la empresa inversora y que extingue el contrato laboral de los más de 80 trabajadores que operaban en las instalaciones de Vilafranca”, ha lamentado Falomir.

El dirigente socialista ha reprochado al PP que, “en todo el largo calvario de los trabajadores, no han hecho nada más que demostrar que les da igual todo lo que pase en Els Ports, mirando siempre hacia otro lado y, lo peor, sin hacer absolutamente nada para evitar esta situación”, ha añadido. “Solo hace falta revisar la hemeroteca para ver lo que les importa el futuro de esta zona. Solo han aparecido una vez en Vilafranca, y ha sido para hacerse una foto después de que la empresa reanudara la actividad al ser adquirida por un grupo inversor. Desde entonces, han desaparecido y no han vuelto a preocuparse ni por los trabajadores ni por la viabilidad del proyecto”, ha denunciado.

Falomir también ha cargado con dureza contra el PP “por no haber previsto con tiempo el escenario post-Marie Claire, lo que deja a toda la comarca abandonada y sin herramientas para hacer frente al fenómeno de la despoblación”. “No tienen ninguna alternativa que mantenga la industria y el empleo, y eso es muy grave. Ahora irán a toda prisa, como hacen siempre, pero han perdido un tiempo valioso para proteger el empleo y el futuro de toda una comarca”, ha criticado.

El líder socialista ha expresado su solidaridad con la plantilla y con las familias afectadas, así como su apoyo a la alcaldesa de Vilafranca, Silvia Colom, para forjar “un frente común contra el desprecio del PP al interior de Castelló”. Samuel Falomir ha avanzado que el PSPV “trabajará para pactar un plan de inversiones que ayude a paliar este drama económico y laboral”. “Exigimos a las instituciones que bajen a la calle, den la cara y aporten soluciones. Y si no son capaces, que dimitan”, ha sentenciado. “Nosotros seguiremos defendiendo a los trabajadores, la comarca y la industria de la provincia de Castelló”.

 
Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La patronal lamenta el cierre de Marie Claire: "Es una mala noticia para la provincia de Castellón"
PortCastelló invierte 249.000 euros en la renovación de la fuente del edificio Moruno