MORELLA. La reciente confirmación de la venta de Electra del Maestrazgo a Iberdrola, tras meses de rumores desde comienzos de 2025, ha generado un fuerte clima de preocupación entre los ayuntamientos y el tejido empresarial de las comarcas de interior de Castellón y Teruel.
Electra del Maestrazgo, con más de un siglo de historia y con sede en Morella, ha sido durante décadas un referente de proximidad, gestión autónoma y compromiso territorial. Su modelo, muy distinto al de las grandes eléctricas, ha sido especialmente valorado por los pueblos, ya que se ha caracterizado por su trato cercano y su claro compromiso con el desarrollo local.
Los representantes municipales de las localidades afectadas han manifestado su inquietud ante la posible pérdida de esta buena relación. Alertan sobre las consecuencias de la integración y consideran que, al formar parte de un grupo empresarial tan colosal como Iberdrola, se tiende a perder calidad en el servicio y atención a las especificidades del territorio.
La venta también ha despertado una honda preocupación por el impacto económico y social que podría derivarse. Electra del Maestrazgo cuenta con una plantilla de aproximadamente 30 trabajadores que viven en esta zona; por lo tanto, genera un notable volumen de actividad económica indirecta a través de contrataciones, mantenimiento y servicios. Su desaparición como entidad independiente supondría un nuevo golpe para unas comarcas ya castigadas por la despoblación y la pérdida de tejido industrial.
Este escenario se suma a la reciente noticia del cierre definitivo de la histórica empresa Marie Claire en Vilafranca, lo que agrava aún más el panorama económico y laboral en el interior del norte de Castellón y las zonas limítrofes de Teruel.
Los ayuntamientos afectados han solicitado mantener reuniones con los portavoces de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y todas aquellas instituciones competentes para conocer el alcance de la operación y garantizar la continuidad de la ocupación, los servicios y la inversión en el territorio.