CASTELLÓ. Adif continúa avanzando en las obras para completar la configuración del nuevo acceso ferroviario sur al Port de Castelló y a partir del 18 de junio ejecutará el último tramo del túnel entre pantallas del tramo I, en la confluencia con la carretera CV-18. La actuación consiste en la construcción del tramo del falso túnel entre pantallas de pilotes que pasa por debajo de este vial, a la altura del pk. 1,900 del nuevo trazado ferroviario. Para ello, se instalarán 48 pilotes y se avanzarán las estructuras necesarias para completar su ejecución.
Estas obras requieren maquinaria de grandes dimensiones y son incompatibles con el mantenimiento del tráfico viario en el trazado actual. Con el fin de reducir las molestias a los ciudadanos, se han estudiado diversas alternativas y realizado simulaciones y estudios de tráfico y finalmente se ha acordado con la Generalitat Valenciana, titular de la carretera, un desvío de tráfico provisional que estará operativo a partir del 18 de junio.
El desvío, que recorre sensiblemente la misma longitud que el trazado actual de la CV-18, se inicia en la glorieta situada sobre la carretera CS-22 y discurre bordeando la zona de obras hasta enlazar con el trazado normal de la carretera. Por otra parte, del 12 al 20 de junio se va a proceder, de forma progresiva, a restituir el tráfico en la carretera CV-183.
El carril bici y la vía de servicio del lado montaña se han cortado hoy, día 12 de junio a primera hora y serán restituidos el 17 de junio a lo largo de la mañana, mientras que la noche del domingo 15 de junio (a las 20:00) al lunes 16 de junio (a las 08:00) se realizará el entronque de la vía principal. Finalmente, el vial de servicio de lado mar será restituido con tráfico alternativo el 20 de junio.
El nuevo acceso
Con una inversión total prevista de 335,5 millones de euros, este enlace de uso exclusivo para mercancías (8,3 km en vía única electrificada y apta para circulaciones en ancho estándar y ancho convencional) permitirá la entrada de trenes de hasta 750 m de longitud al recinto portuario, conectando el Port de Castelló con el Corredor Mediterráneo e impulsando el tráfico intermodal de mercancías y, con él, una movilidad más eficiente, competitiva y sostenible.
La actuación se enmarca en la estrategia de reforzar la conectividad ferroportuaria y potenciar los puertos como plataformas logísticas de referencia en el sur de Europa e incrementar su competitividad para constituirse en polos de atracción de inversión privada.
Estado de las obras
Adif sigue desarrollando las obras de plataforma de la nueva infraestructura, que se dividen en dos tramos. En el tramo I, el estado actual de las obras es el siguiente: se llevó a cabo la redistribución de los postes de catenaria para poder liberar el espacio bajo el Corredor Mediterráneo por el que cruzará el cajón previsto, cuya construcción se ha realizado in situ. Una vez ya concluida su construcción, se va a comenzar con su empuje en esta semana.
En el subtramo siguiente, de 2 km de falso túnel entre pantallas de pilotes, de los 3.351 pilotes previstos se han ejecutado 3.277. En ese mismo tramo, se está actuando en el Camí de Pigrós, donde se está desviando una tubería de agua potable para poder anular y demoler la existente y así poder ejecutar los pilotes correspondientes.
También se trabaja en el desvío provisional de la CV-18, para la continuación de la construcción del falso túnel y en la Acequia Mayor, donde se ha ejecutado y habilitado su desvío de tal forma que ha demolido el trazado vigente y esta semana se podrán así ejecutar los pilotes previstos. Salvo en los tramos de discontinuidades (rampas de acceso o cruces de servicios pendientes y programados en plazo) se ha excavado hasta el fondo del túnel y se han iniciado los trabajos de la red de drenaje recogida en proyecto.
Mientras, en el tramo II, el avance de los trabajos es el siguiente: en el cruce con el vial CV-183 se ha resuelto mediante una estructura tipo pérgola que ya está finalizada y que se va a restituir en su trazado habitual en los próximos días. La ejecución de las obras de plataforma en el tramo de la Estación Intermodal se encuentra en su fase final. También se están terminando las obras de drenaje y terraplén de plataforma y se están ejecutando las estructuras que reordenan los accesos viarios al Polígono del Serrallo, y al Puerto de Castelló.
Por otro lado, se avanza con la ejecución de la plataforma ferroviaria, obras de drenaje y caminos de servicio en la zona de marjalería hasta la valla de delimitación del Puerto y se van a empezar de manera inminente las actuaciones en el interior del Puerto, consistentes en la ejecución de las losas sobre los canales de drenaje y plataforma ferroviaria.