EMPRESAS

La primera sentencia de Marie Claire marca un camino: el 31 de marzo, siguiente juicio del resto de la plantilla

La resolución desliga de la textil a once trabajadores y obliga a Formen a indemnizarlos por el despido con 33 días y 24 mensualidades

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La primera sentencia que da la razón a un grupo de 11 trabajadores de Marie Claire marca un camino para los procesos judiciales que contemplan al resto de la plantilla. Esta resolución atiende las demandas de los citados empleados y obliga a Formen a indemnizarlos como un despido improcedente, además de instar al comprador de la textil de Vilafranca y al administrador concursal a abonar los salarios impagados. El siguiente juicio está previsto para el 31 de marzo y afecta a otro grupo de unos 30 operarios que son representados por UGT y el despacho de abogados de Laborea

Este personal espera que sus reclamaciones se resuelvan con la misma rapidez y en los mismos términos que el primer fallo. No obstante, según fuentes conocederas del proceso, hay dudas de que vaya con la misma celeridad porque depende de un juzgado de lo Social diferente al anterior. Además, apuntan que el magistrado podría optar por la suspensión del juicio acogiéndose a la carta de despido general remitida por Formen y en el que anuncia que será efectivo un día antes, el 30 de marzo. Si se cancelara la vista, la plantilla tendría que presentar otra denuncia contra el ERE de Formen esgrimiendo un incumplimiento del contrato. 

La celebración o no se dictaminará el mismo 31 de marzo pero hasta entonces UGT y Laborea insistirán en mantener el juicio para adelantar la rescisión de los contratos y el cobro de indemizaciones de acuerdo con las condiciones establecidas por el juzgado de lo Social número dos. Además, desde el comité de empresa subrayan que la carta de despido de Formen es ilegal por haberse anunciado sin realizarse la preceptiva negociación. 

En este sentido, el propio administrador concursal alega en la sentencia de los once trabajadores que "las causas alegadas por Formen en cuanto al despido que se ha comunicado a los trabajadores, vía email, son nulas de pleno derecho y, además, faltas de verdad". Expone que el argumento de Formen de que cierra por el embargo de sus cuentas "no es cierto" dado que solo logró, retener, explica, de una cuenta solamente 8,70 euros

En esta línea, el comité de empresa y Laborea confían en que el proceso judicial avance en el mismo sentido que el primero. Asimismo, desde el despacho de abogados recuerdan que también se ha de dirimir el 31 de marzo la solicitud de un nuevo embargo de los bienes de Formen para recuperar por esta vía cobros pendientes. 

Once empleados desvinculados de la empresa desde el 20 de marzo

El fallo ya notificado por el juzgado de lo Social 2 que implica a once empleados es contundente y condena tanto a la empresa como al administrador concursal a materlizar las nóminas impagadas. En el segundo caso se refiere a los tres meses anteriores a la entrada por Formen -de julio a septiembre- cuando la gestión de Marie Claire dependía del responsable del concurso de acreedores. Además, este primer colectivo de operarios está desde el 20 de marzo desligado de Marie Claire, tendiendo Formen que abonar a cada uno de los once una imdenización de 33 días con un máximo de 24 mensualidades.

Ambas partes pueden presentar un recurso de suplicación ante la sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, pero para poder hacerlo han de ingresar la cantidad que les corresponde de condena. 

El administrador concursal ha solicitado que se separe la deuda laboral producida antes de la transmisión de la que son responsables solidarios Formen y Marie Claire SA de las posteriores a la venta de la unidad productiva y de la que tiene que responder únicamente Formen, expone. 

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Nazca Capital compra la mayoría de Coycama y Becrisa para crear un grupo líder en el sector del baño
"INNO4H2O", el proyecto que arranca en Madrid y busca crear una economía circular del agua sostenible