EMPRESAS

La Sareb subasta un solar de Diego Basco en Torre la Sal en reclamación de una deuda de 2,5 millones

Se trata de una parcela de 4.150,24 m2 sin edificar de la promotora Proinpir

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El juzgado de Primera Instancia número 4 de Castelló ha lanzado una subasta pública de un solar de 4.150 metros cuadrados sin edificar en la zona del PAI Torre la Sal, en Cabanes, a instancias de una reclamación de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb). La entidad ha iniciado este procedimiento para poder saldar la deuda heredada de la promotora Proinpir SL, del empresario castellonense Diego Basco, que asciende a 2,58 millones de euros más otros 775.000 euros en concepto de intereses y costas. En total, unos 3,35 millones de euros. 

La subasta del solar, un terreno urbanizable donde se pueden levantar bloques de viviendas al tener una edificabilidad de 7.864,72 metros cuadrados de techo y 7.591,93 unidades de adjudicación, ha salido por un precio de 5,7 millones. Se trata de procedimiento de ejecución hipotecaria por el que la Sareb reclama la cantidad impagada del promotor que tenía la deuda con las antiguas cajas de ahorro que posteriormente se quedó la entidad pública.

La intención de la Sareb es, si nadie puja por el solar, 'adjudicarse' el terreno y venderlo posteriormente para saldar o minimizar la deuda fruto de los años de la burbuja inmobiliaria. Asimismo, en caso de haber un inversor interesado que puje por la finca, la Sareb saldará la deuda con la transacción.  

La finca en cuestión es propiedad de Proinpir, una promotora inmobiliaria cuyo administrador único fue el empresario castellonense Diego Basco -ahora liquidador- quien fue presidente del Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) durante 16 años. 

La firma, constituida en 1997, entró en un proceso de liquidación voluntaria en el año 2020. Al año siguiente, Proinpir figuró en la lista de deudores con Hacienda con un importe de 1,5 millones de euros que se redujo en 1,36 millones en la lista de 2022. Desde 2023 ya no figura en el citado listado.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Magic World renombra el balneario de Marina d'Or: ahora será Pontiana Mediterranean Thalasso
Segunda promesa de pago en Marie Claire: la plantilla da una semana al dueño para cobrar