VALÈNCIA. La tramitación de proyectos fotovoltaicos está siendo en los últimos tiempos uno de los grandes objetivos de las empresas energéticas, quienes en el último año han registrado más de 654 solicitudes de plantas solares en la Comunidad Valenciana. Muchas de ellas impulsadas por la compañía EnerHi, que ya promueve en la provincia de Castellón 15 proyectos que, de plasmarse en su totalidad, conllevarían una inversión de unos 1.300 millones de euros.
Bajo el nombre de Valentia Edetanotum, un gran número de macroplantas solares de la firma pretenden instalarse por las provincias de Valencia y Castellón. Esta vez es el turno de la planta solar fotovoltaica "Valentia Edetanotum FV2". El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno ha anunciado la solicitud de autorización administrativa previa y el estudio de impacto ambiental de esta instalación fotovoltaica de 149,096 MW, junto con una infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Macastre, Alborache, Turís, Chiva y Godelleta. El presupuesto total que se destinará a esta planta que promete generar energía eléctrica para satisfacer la demanda energética nacional es de 71.340.523,29 €
El peticionario es Harbour Maestrat, filial de la firma castellonense Enerhi que tiene entre sus accionistas y como director general al borriolense Antoni Llorens. La energética ha propuesto a los municipios en que prevé implantarse la posibilidad de volver a habilitar como terreno de cultivo "el doble del espacio que utilicemos para la planta" en cuestión.