Castellón Plaza

Premio de Honor de las Artes Escénicas

Escena Erasmus lleva a Geldo su 'Història de por' 

  • Foto: MIGUEL LORENZO/ EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Proyecto Teatral Europeo Escena Erasmus presentará su último espectáculo, Una història de por, que ya han visto más de 8.000 personas, en una gira por Alicante, Geldo y València. Con esta iniciativa celebrará el Premio de Honor de las Artes Escénicas, otorgado en noviembre por el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat.

Por este motivo, la Dirección General de Cultura de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte de la Generalitat junto a la Universitat de València, han decidido poner en marcha una gira de celebración del premio, coincidiendo con la finalización de la Capital Cultural Valenciana.

La gira de celebración del premio presentará el último espectáculo de Escena Erasmus, Una història de por, escrita por Anna Marí y Daniel Tormo, y dirigida por Josep Valero; los tres, codirectores del proyecto Escena Erasmus. Este espectáculo ya ha sido visto por más de 8.000 personas durante el 2023 gracias a los programas de gira de 'Las Pequeñas Europas' del Área de Cultura de la Diputació de València; 'M'importa', del IVAJ-Institut Valencià de la Joventut, y 'AVANT', de la Agenda Valenciana Antidespoblación de la Generalitat.

'Una història de por' hace una reflexión sobre el miedo en clave de comedia, "un sentimiento necesario que nos permite estar alerta frente a peligros que pueden ser reales". "Hoy, Europa se enfrenta de nuevo a sus monstruos: los tambores de guerra y de muerte retumban de nuevo en el continente. La oscuridad provocada por las bombas nos recuerda que los humanos somos frágiles, en ocasiones miserables, y que tenemos miedo" cuentan los responsables del proyecto.

Las funciones de Escena Erasmus se podrán ver en el Centro Cultural La Nau de Valencia (11 y 12 de diciembre a las 19 horas); en el Teatro Arniches de Alicante (13 de diciembre, 19.30) y en el Espacio Escénico Multiusos 'Las Escuelas' de Geldo (14 de diciembre, 18.30). Las entradas para Valencia se pueden conseguir en la página web de la Tenda de la Universitat de València, las funciones de Alicante y Geldo son de entrada libre hasta completar aforo.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Otra compra mexicana en el azulejo: Foncer se hace con la comerzializadora Gresalia para abrirse paso en Europa
El GAL Maestrat Plana Alta impulsa 15 becas universitarias para atraer conocimiento a lo rural