El Euríbor a 12 meses cerró el pasado mes de agosto en zonas de 3,1% frente a cerca del 3,4% de finales de julio y en torno al 4% de hace justo un año. En términos mensuales supone la mayor caída en un mes durante los últimos 15 años. A pesar de las probables y suaves bajadas de tipos que vamos a ir teniendo por parte de los Bancos Centrales durante los próximos meses, la deuda gubernamental europea, en este caso la alemana, ha estado relativamente tranquila en el mes aunque a pesar de ello si los medimos con la deuda a corto plazo como por ejemplo los bonos a 2 años del país germano cotiza en los mínimos de los últimos 2 años, en zonas de 2,30 - 2,35 % de rentabilidad. Perder este nivel sería posiblemente un nuevo catalizador técnico para que los tipos continuaran su tendencia bajista.
El impacto sobre los hipotecados será directo y en este caso a la baja en las cuotas a pagar durante las próximas revisiones que puedan tener. En un rango de capital a financiar entre 150.000 y 250.000 €, la cuota mensual se puede llegar a reducir entre 50 y 100 € lo que puede llegar a suponer un ahorro anual superior a los 1.000 €. La caída en la principal tasa de referencia para los hipotecados ha sido más acusada que lo pronosticado por el propio BCE durante el último trimestre, cuando en junio esperaban un Euríbor a 3 meses en el 3,6% a cierre de este año cuando a día de hoy ya lo tenemos en zonas de casi 3,4%. Independientemente de eso, pensamos que la caída pueda continuar de manera un poco menos acentuada con Euríbor entre el 2% y 2,5% a finales de 2025.

- Foto: KIKE TABERNER
Últimas Noticias
-
1Un rayo provoca un incendio en la zona del Castell de Atzeneta del Maestrat
-
2Los poetas Eduardo Tenés y Lluís Ferri se alzan con galardones en los 32.º Premis de la Mar de Castelló
-
3Castelló pone en valor la interculturalidad de la ciudad en el 10.º Día universal de la Blusa Rumana
-
4La salud a través de la música y el arte: l'Alcora reúne a profesionales y expertos en el 5.º CIMAS
-
5El PP de Castelló reclama al Gobierno central "más recursos para la atención a las personas LGTBI"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias