Castellón Plaza

Finalizan las Jornadas Construint i Alimentant Alternatives con la vista puesta en una ciudad sostenible y justa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Las Concejalías de Transición Ecológica y Vivienda del Ayuntamiento de Castelló han concluido la segunda edición de las Jornades Construint i Alimentant Alternatives, que durante 20 días ha debatido sobra la transformación de una ciudad sostenible y justa, en el plan de reactivación agraria y en la defensa de una vivienda digna frente a los procesos especulativos.

“Han sido tres semanas de conferencias para hacer una caja de herramientas útil para acelerar las transformaciones de Castelló. Hemos abordado el Parc Agrari y canales cortos de comercialización, rehabilitación sostenible, cooperativas en vivienda en cesión de uso, una mirada de género en el desarrollo rural, y la referencia al instante de lucidez de la pandemia por parte de Yayo Herrero”, destaca el concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro, cuyo departamento ha pilotado esta iniciativa junto a la Concejalía de Vivienda de María Jesús Garrido.

Esta iniciativa concluyó el martes con una conferencia de rehabilitación sostenible y eficiencia energética a cargo de José Manuel López (Ecoperspectivas) y Eva Raga (Fent Estudi coop), que pusieron de relieve la importancia de la regeneración sostenible para reducir las emisiones de C02, luchar contra el cambio climático y ayudar a la reactivación económica. José Manuel López, que desde Ecoperspectivas ha desarrollado la estrategia de regeneración urbana de Castelló encargada por la Concejalía de Transición Ecológica, afirmó que la pandemia ha acelerado las políticas de rehabilitación sostenible y que el Nuevo Plan General y la antigüedad de las casas de la ciudad se presentan como una oportunidad para impulsar esta vía.

Las Jornadas también contaron el domingo con el teatro Ingovernables en el que Atirohecho hizo una defensa de la vivienda y el territorio frente a la especulación.

Las jornadas han contado con la participación referentes en el ecologismo y feminismo como Yayo Herrero, María Sánchez y Patricia Dopazo; responsables de los parques agrarios del Baix Llobregat y Fuenlabrada; especialistas en rehabilitación sostenible; o expertos en modelos de cooperativas de vivienda en cesión de uso o de defensa de la vivienda como Fecovi, Col·lectiu Domèstiques o El Rogle.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Casi 100 aulas prefabricadas en 4.125 m2: así se ubicarán los alumnos del Vicent Marçà y Herrero
Nostálgicos franquistas convocan una misa en memoria de Franco y Primo de Rivera