Castellón Plaza

Este acuerdo pretende mejorar las condiciones en Fisabio, Isabial, Incliva y el iis La Fe

Firmado el convenio colectivo de los investigadores biomédicos valencianos

  • Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Generalitat, los sindicatos y las fundaciones de investigación biomédica de la Comunitat Valenciana han firmado el convenio colectivo de este personal, que pretende estabilizar su situación laboral con un marco jurídico estable y homogéneo y "fidelizar" y atraer el talento.

Este acuerdo pretende mejorar las condiciones de los trabajadores de Fisabio, Isabial, Incliva y el Instituto de Investigación de La Fe. Entre las mejoras más destacadas figura la equiparación salarial con el personal estatutario, la reducción de jornada, la implementación de nuevos permisos por conciliación y la negociación de la carrera profesional y la antigüedad.

La firma del convenio se ha realizado en el Palau de la Generalitat en un acto con el 'president', Carlos Mazón; el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y representantes de las fundaciones y los sindicatos.

En su intervención, Mazón ha destacado que "esto acaba de empezar", ya que el convenio es la base para mejorar la situación de los investigadores, y se ha comprometido a poner "todos los recursos" a su alcance, "teniendo en cuenta que los presupuestos no son infinitos" y que la Comunitat Valenciana es la autonomía peor financiada.

Además, ha llamado a visibilizar la actividad investigadora, ya que ha lamentado que cualquiera sabría decir el nombre de varios futbolistas y no el de investigadores, y se ha mostrado "muy sensible" a sus reivindicaciones, tras ironizar con que es "la oveja negra" de su familia porque es el único que no optó por estudiar la rama de ciencias.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

AstraZeneca admite que su vacuna contra la covid puede dar efectos secundarios en "casos raros
La despedida de Rafa Nadal