Castellón Plaza

QUIÉN ES QUIÉN

Generación V: Irene Remón

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En Culturplaza nos hemos propuesto un reto: retratar a aquellas creadoras y creadores jóvenes que dan forma a la nueva cultura valenciana. Una Generación V que ha llegado, no solo para quedarse, sino para sacudirlo todo. Toca jugar a este particular ‘Quién es quién’. Hoy: Irene Remón.

Irene Remón
Instagram


-Fecha de nacimiento: 

-08/02/1994

-Profesión: 

-Pinto e intento llegar a poder vivir de ello.

-Momento en el que supiste que querías dedicarte a ello:

-Lo supe desde pequeña, cuando con 4 años me sentaba en una silla alta en el taller de mi padre y lo miraba pintar. El taller lleno de trastos, la luz que se colaba por el patio y las partículas de los pigmentos sostenidas en el aire fueron la mayor revelación.

-Cuéntanos todo lo que debemos saber de tu proyecto creativo en un Tweet:

-Mi proyecto se basa en una representar y reivindicar lo cotidiano como base política de nuestras vidas. Aprender y avanzar sin dejar de ser humilde, perseguir mejorar cada aspecto que aunque hoy crea increíble mañana me parecerá mediocre, buscar trascender con cada obra y no perderme en la comodidad del autoconsumo.

-Si mañana se publicara tu biografía, ¿qué título tendría?

-Deja de joder.

-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal?

-Preguntaría si el arte posmoderno se salvará de ser una pataleta pequeño-burguesa escondida tras una retórica de revolución.

-Un disco, película/serie y libro: 

-Disco: Princesa Tetabrick de raxet1. Película: El planeta libre, de Coline Serreau. Libro: Te deix, amor, la mar com a penyora de Carme Riera.

-Momento artístico/profesional "tierra trágame":

-Cuando vuelva a leer lo que escribí en esta entrevista dentro de un año.

-A qué artista le dedicarías una calle: 

-A Paula Rego.

-¿Cuáles son tus emojis más utilizados? 

-¿Cómo/dónde te ves de aquí a 10 años?

-En la cárcel o en el cementerio, pero con suerte viviendo del arte.

-Tres cuentas de creadores valencianos que DEBEMOS seguir en redes: 

-Sobre todo a la artistaza de @palomaagramunt.foto, y también a @maarmachadoo y a @sergisergisergisergisergisergi.

-Completa la frase: La Generación V es… 

-Artistas que lo son y no se lo creen; y artistas que se lo creen y no lo son.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Francis Montesinos: "Sé dirigir la costura, pero nunca he cosido un botón
Clive Barker completa el canon Hellraiser con ‘Los evangelios escarlata’