Castellón Plaza

Gobierno y agentes sociales firman el acuerdo contra el acoso LGTBI en las empresas

  • Foto: CARLOS LUJÁN/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFECOM). La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha firmado este miércoles con patronal y sindicatos el acuerdo contra el acoso a las personas LGTBI en las empresas, que se convierte en el vigésimo pacto alcanzado en el diálogo social.

Durante el acto de firma del acuerdo, la ministra ha valorado el consenso social "en unos momentos en los que es más importante que nunca el dialogo y los acuerdos" y ha agradecido "a tantas personas que a lo largo de los años habéis hecho lo más difícil que es caminar".

Díaz ha apuntado que la mayoría de las personas LGTBI ocultan su identidad en el trabajo por miedo a no ser contratadas, al acoso o a ser despedidas y ha puesto en valor un acuerdo que les aportará "libertad" y "derechos para hacer posible esta libertad".

El acuerdo recoge una serie de medidas planificadas para lograr la igualdad y no discriminación LGTBI en las empresas, así como un protocolo ante situaciones de acoso por orientación sexual e identidad y expresión de género.

Da un plazo de tres meses para negociar las medidas a las empresas de más de 50 trabajadores, que además deberán recoger en sus convenios colectivos cláusulas genéricas de igualdad de trato y no discriminación y para erradicar estereotipos.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Marzà formará parte del intergrupo sobre el Sáhara Occidental del Parlamento Europeo
Caldea inicia la transformación de spa a resort con la reforma de la gran laguna y actualiza la marca