VALÈNCIA (EFE). El candidato de Unides Podem-EU, Héctor Illueca, ha anunciado este miércoles que "en cuanto se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la ley estatal de la Vivienda, la Comunitat Valenciana limitará el precio del alquiler en las zonas en las que el mercado está tensionado".
En declaraciones a periodistas en Xàbia (Alicante), Illueca ha destacado que, durante esta legislatura, Unides Podem "ha establecido las bases de un sistema de vivienda público en la Comunitat Valenciana que ha logrado ser la guía y referente hacia una Ley estatal de Vivienda".
Illueca ha afirmado que esta normativa estatal "traslada la pelota a las comunidades autónomas y, en el caso de la Comunitat Valenciana, Unides Podem ha hecho los deberes y tiene un diagnóstico riguroso con un mapa claro de cuáles son las zonas de mercado tensionadas a lo largo y ancho de la geografía valenciana".
Por ello, según ha señalado, "al día siguiente de que entre en vigor la norma, se aplicarán todos los mecanismos y se podrá limitar el precio de los alquileres mediante una intervención proporcionada para que la juventud pueda tener capacidad de emanciparse a un precio lógico".
"Ya no es posible hablar del derecho a la vivienda sin limitar los alojamientos turísticos, que son una causa fundamental del encarecimiento de los alquileres", ha sostenido Illueca, que propone las plazas de alojamientos turísticos al 2 % del total de la población en las zonas tensionadas.
El candidato de la coalición ha avanzado que piensa destinar a las personas jóvenes el 40 por ciento del total de viviendas de titularidad pública que se vayan incorporando al parque público en régimen de alquiler y que se ampliará el parque público de vivienda en alquiler asequible.
De este modo, ha explicado que han planificado la construcción de 4.000 nuevas viviendas en régimen de alquiler para incorporar al parque público en el periodo 2023 - 2027, proceso que se iniciará con la construcción de 1.050 viviendas de protección pública y otros elementos dotacionales dedicados al alquiler, gestionadas a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo.
Asimismo, el candidato de Unides Podem ha recalcado que "gracias al decreto contra el acoso inmobiliario, existen las herramientas para luchar contra el hostigamiento inmobiliario" y, en este sentido, ha explicado que se dotará de recursos a un cuerpo inspector en materia de vivienda que se encargue de la vigilancia del cumplimiento de la normativa vigente.
Así, este cuerpo podrá proponer multas de hasta 950.000 euros "para sancionar las conductas de hostigamiento y acoso inmobiliario que obstaculicen el derecho efectivo a la vivienda".
"Hemos multado a cinco grandes tenedores por no sacar al mercado 57 viviendas que mantenían deshabitades; este será el nivel de contundencia para que, de ahora en adelante, se corrija el comportamiento antisocial y especulativo en nuestra tierra", ha concluido.
Castellón Plaza
Illueca limitará los precios del alquiler en zonas tensionadas en cuanto salga la ley en el BOE

- Foto: ESTRELLA JOVER
Últimas Noticias
-
1El Infinitri 113 Triatlón Peñíscola reunirá a más de 1.000 triatletas de 30 nacionalidades
-
2La Fundación Trinidad Alfonso premia a dos deportistas de la UJI por su desempeño deportivo
-
3Nules licita por 105.000 euros el servicio de salvamento y socorrismo de sus playas
-
4Vila-real avanza en el impulso al nuevo Mercado Central con la licitación de cinco puestos de venta
-
5Oropesa destruye más de 12.000 artículos procedentes de la venta ambulante ilegal incautados en 2024

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias