CASTELLÓ. Un grupo de investigación de la Universitat Jaume I formado por Elvira Antón Carrillo, Rocío Blay Arráez, Consuelo Balado Albiol, Eva Breva Franch y Lorena López Font, profesoras del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I, ha desarrollado un proyecto para recobrar la memoria urbana inmaterial de Castellón a través de 15 historias de personas mayores vinculadas a lugares de la ciudad y momentos clave en sus vidas.
El resultado de este proyecto, becado por la Fundación Dávalos-Fletcher, se recoge en la exposición 'La ciudad y la memoria colectiva. Recordando el pasado de Castelló para afrontar el futuro: una contribución de las personas mayores', que se ha inaugurado este viernes en la sede de la Fundación y que se podrá visitar hasta el próximo 28 de enero. La muestra cuenta la historia de 15 habitantes de la ciudad de Castellón que con sus recuerdos y narraciones construyen lo que ha sido y es la ciudad de Castellón: sus costumbres, sus fiestas, las relaciones personales, o los barrios.
Según palabras de la directora del proyecto, la profesora Elvira Antón: "La intención era desvelar esta memoria intangible de la ciudad de Castelló a través de la memoria de las personas mayores. En la ajetreada vida de las ciudades los mayores suelen pasar desapercibidos. En este trabajo de investigación queríamos ponerlos en el centro, convertirlos en ciudadanos protagonistas de la vida de la ciudad".
El proceso se ha iniciado con una foto seleccionada por los participantes en un lugar de Castellón y de un momento importante para sus vidas. A partir de este material, se han construido unos microrrelatos y collages fotográficos de experiencias de vida, que se han elaborado mediante entrevistas desarrolladas en talleres de memoria, así como en paseos compartidos por la ciudad.
Se trata de un cuidado trabajo fotográfico y narrativo que ha contado con los técnicos del Laboratorio de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I Juan Plasencia y Juanjo García. Así, gracias a estas historias y sus fotografías antiguas y actuales se contribuye a recobrar y conservar la huella de las vidas anónimas en el espacio urbano.
Castellón Plaza
en una exposición a partir de este viernes en la fundación dávalos-fletcher
Investigadoras de la UJI reivindican la memoria de Castelló a través de historias de personas mayores

- UJI
Últimas Noticias
-
1María Guzmán y Martina Valerino, exaltadas como reinas de las fiestas de Sant Pere 2025
-
2Desfile, gigantes, danzas y misa: Castelló se engalana con los actos para celebrar el Corpus Christi
-
3El PPCS celebra los dos años de su victoria electoral en Castelló y pide "elecciones" a Pedro Sánchez
-
4El alumnado de Teatro del Centre de les Arts de Burriana cierra el ciclo de festivales de fin de curso
-
5Almenara augmenta els punts de vigilància a la platja amb un nou en la zona de la Gola de la Llosa

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Investigadoras de la UJI reivindican la memoria de Castelló a través de historias de personas mayores · Castellón Plaza · Castellón Plaza
-
- Comunitat
- Educación
- Plaza Cerámica
- Deportes
- Cultura
- España
- Internacional
- Opinión
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies