Castellón Plaza

ITC-AICE se suma al Día Mundial de la Acreditación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Este jueves 9 de junio se celebra el Día Mundial de la Acreditación (WAD2022) con el objetivo de concienciar al mercado, la administración pública y la sociedad sobre la importancia de la acreditación y el valor de los servicios acreditados. En 2022, las dos organizaciones acreditadoras a nivel internacional, ILAC (International Laboratory Accreditation Cooperation) e IAF (International Accreditation Forum), destacan las garantías que aportan la acreditación y los servicios acreditados para la consecución de un desarrollo económico sostenible y respetuoso con el medioambiente.

Concretamente, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) se suma a esta celebración puesto que tiene su Sistema de calidad implantado según norma UNE-EN ISO/IEC17025 desde 1988. Además, posee la Acreditación de ENAC nº2/LE004 (revisión Ed. nº25 de fecha 30/07/2021) según Norma de Referencia UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 para cerámicas (arcilla cocida, productos y constituyentes), elementos constructivos y cerramientos en edificación y sus accesorios y materiales no metálicos, incluyendo ensayos realizados por los Laboratorios de Producto Acabado, Análisis Químico, Composiciones Cerámicas, Sostenibilidad y Caracterización Físico-Estructural.

Es también el laboratorio de ensayos más antiguo de España acreditado por ENAC según UNE-EN ISO/IEC17025 y el único laboratorio acreditado en España para la realización de ensayos sobre aparatos sanitarios y bañeras y también de ensayos relacionados con la capacidad de emisión de polvo de materiales a granel.

Asimismo, desde hace unos meses, es el primer laboratorio español acreditado por ENAC para ensayos de eliminación de óxidos de nitrógeno según la Norma ISO 22197 -1 y UNE 127197-1 y ya tiene disponible el ensayo de eliminación de formaldehído según la Norma ISO 22197-4. Concretamente, estos dos últimos ensayos caracterizan el rendimiento de purificación de aire de materiales fotocatalíticos aplicados en diferentes sustratos (hormigones, pavimentos, cementos, pinturas, cerámicas, etc.), y otras tipologías como asfaltos.

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Vithas, Villarreal y Ambulancias CSA donan cuatro desfibriladores al Colegio de Médicos de Castellón
El Congreso avala el decreto ley del tope al gas con la abstención de PP y Vox