Castellón Plaza

EMPRESAS DESDE EL INTERIOR | CUCHILLAS INDUSTRIALES RODRIGO USA DE 5 A 8 TM DE ACERO AL DÍA

Jérica lidera la fabricación de cuchillas industriales para el sector del reciclaje y las exporta al mundo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La necesidad de despiezar o cortar alimentos condujo a las civilizaciones primitivas a buscar y crear herramientas que les permitieran realizar esas funciones. Encontraron en el sílex uno de sus primeros aliados a la hora de diseñar sus utensilios. Después llegaron otro tipo de materiales como el hierro o el bronce, que fueron los predecesores del acero a la hora de fabricar instrumentos como el cuchillo, un elemento esencial e imprescindible en cualquier cocina.

Precisamente, fue un pequeño taller para la fabricación de cuchillos de carnicería la iniciativa que puso en marcha José Rodrigo, que tenía como clientes hoteles, carnicerías y mataderos de toda España. Un negocio pequeño del que se hicieron cargo dos de sus seis hijos, Juan Ramón y José Eusebio, en el inicio de la década de los años 90. Juan Ramón recuerda que su padre "cada vez que se desplazaba a algún punto de la geografía española en viaje de trabajo se llevaba a uno de sus hijos con él".

Oportunidad desde el inicio

Ese pequeño taller fue el predecesor de Cuchillas Industriales Rodrigo, empresa ubicada en Jérica que se dedica a la fabricación de cuchillas para el sector del reciclaje y que gestiona Juan Ramón Rodrigo, quien tomó la decisión de derivar el negoció de la fabricación de cuchillos hacia el sector del reciclado. "Conocí el sector de la mano de un colaborador que tenía en Elche y aposté por el mundo del reciclado", explica Juan Ramón, quien recuerda que pidió "un préstamo de 800.000 pesetas de la época (principios de los 90) para ir a la feria Equiplast de Barcelona". Era la época en la que echó a andar el sector del reciclaje. Así empezó la aventura de Juan Ramón, que en los inicios de la firma apenas contaba con pedidos y solo producía unas 20 cuchillas al día.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La disolución de empresas valencianas escaló en 2022 hasta su segundo peor dato en este siglo
Cuando la solidaridad ciudadana es contraproducente