Castellón Plaza

La Diputación y la UNED crean la 'Cátedra de Igualdad y Bienestar Emocional y Psicológico'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Diputación de Castellón y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han impulsado un convenio de colaboración para crear la Cátedra Diputación de Castellón de Igualdad y Bienestar Emocional y Psicológico, con la finalidad de fomentar la docencia, la investigación, la difusión de conocimiento y la innovación en el estudio de la igualdad y el bienestar psicológico y emocional de la ciudadanía de la provincia de Castellón con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Este acuerdo, impulsado a través del área de Igualdad que dirige la diputada provincial Patricia Puerta, supone un beneficio para ambas instituciones, por cuanto incide en las necesidades e intereses locales, la conexión con el territorio y el conocimiento científico. Además, esta nueva cátedra actúa como agente dinamizador de divulgación científica y mejora de los servicios dirigidos a la población de la provincia de Castellón.

De esta manera, la cátedra desarrollará su misión mediante cuatro líneas de actividad. La primera de ellas va ligada a la investigación, con la realización de proyectos de investigación sobre aspectos psicobiológicos del bienestar psicológico y emocional en colectivos vulnerables de la provincia. La segunda línea está relacionada con la transferencia del conocimiento y apoyo a la labor profesional mediante la aplicación de intervenciones basadas en resultados de investigación, tales como la realización de encuentros de carácter científico-profesionales sobre la temática de interés de la Cátedra o la organización de jornadas técnicas y seminarios para promocionar el bienestar psicológico y emocional.

La tercera actividad planteada es la de divulgación de los contenidos a profesionales y ciudadanos mediante la elaboración de contenidos formativos, guías de buenas prácticas y compartir los resultados del proyecto en la web y medios de comunicación. Por último, el proyecto plantea la formación en igualdad especializada a través de cursos formativos de extensión universitaria a distancia/virtuales, semipresenciales y presenciales. Sobre estas cuatro líneas se impulsa el progreso sociocultural de la igualdad en el territorio.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La hostelería de Benicàssim ya ha 'salvado' más de 620 kilos de alimentos con 'Comentalízate'
Prosegur, Casva, Fovasa, Med y Secoex se disputan el megacontrato de vigilancia de la Diputación