Castellón Plaza

la lluvia convierte en un lago artificial ZONAS COMO la primera travesera o la donació

La Marjaleria del Grau amanece inundada ante la preocupación e indignación de los residentes

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Marjaleria del Grau de Castelló ha amanecido completamente inundada ante el malestar de los residentes, que observan con inquietud cómo el nivel del agua en sus viviendas continúa creciendo pese a que desde el Ayuntamiento de Castelló se asegura que los tornillos de Arquímedes están funcionando a pleno rendimiento, sin incidencias destacadas.

Zonas como la Primera Travesera o el Camí de La Donació se han convertido en lagos artificiales. Ni siquiera se aprecia el límite y la separación entre parcelas. El enfado de los vecinos, según relatan a Castellón Plaza, ha ido en aumento desde la tarde de este martes tras informar y alertar al Centro de Emergencias de la Policía Local que la altura del agua amenazaba con entrar en los masets y casas de campo.

Según informa el Área de Seguridad, en estos momentos son muchas las carreteras o viales afectados por la lluvia en el término municipal. Desde la CV-18 dirección Almassora, pasando el Camí La Ratlla, las rondas Este, Norte, Sur, la avenida Valencia o el Serradal, hasta numerosas vías secundarias de la Marjaleria.

L'Associació Valenciana de Meteorologia (AVAMET) informa en su perfil de twitter que hasta las 5.55 horas de esta madrugada los puntos con mayor cantidad de agua acumulada en la provincia de Castellón son: Orpesa (151,6 l/m2), Borriana-Santa Bàrbera (121,2 l/m2), la Pobla Tornesa (103.6 l/m2), Borriana-Poble (95 l/m2), Castelló-Palau Festa (93,4 l/m2) y Castelló-Port (83 l/m2).

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Campaña de la Renta de 2019 arranca con mejoras en la 'app' y una identificación simplificada
El Consell aflora 481 millones de euros de facturas 'en el cajón' de entre 2016 y 2019