Castellón Plaza

reunión para el seguimiento de las iniciativas ya puestas en marcha

La mesa del Pacto por el renacimiento de Vila-real estudia dotar de más recursos a la activación económica

  • Aspecto de una pasada reunión de la mesa del pacto por el renacimiento de Vila-real.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILA-REAL. La mesa del Pacto por el renacimiento de Vila-real se ha reunido este jueves para hacer seguimiento de las acciones en los ámbitos sanitario, social y económico por valor de 500.000 euros consensuadas en los últimos meses por este organismo, en el que están representados todos los grupos municipales, según han informado fuentes municipales a través de un comunicado.

El coordinador de la mesa del Pacto, el concejal Xus Madrigal, ha explicado que las sesiones se retoman en este momento debido a que “estamos ya ejecutando y gestionando muchas de las acciones acordadas por unanimidad en esta mesa de trabajo por lo que es momento de hacer seguimiento de las mismas, ya que la propia evolución de la pandemia y de la situación que estamos viviendo puede hacer necesario revisar y redefinir algunas de las medidas”.

Madrigal ha avanzado que la mesa del pacto se reunirá todos los viernes para realizar esta evaluación y “también valorar si existe posibilidad de aportar más recursos económicos, teniendo en cuenta la complicada situación financiera del Ayuntamiento, y consensuar nuevas propuestas entre todos los grupos municipales para el reimpulso económico y social de la ciudad en este momento de crisis”.

El comunicado municipal recuerda que la mesa del Pacto por el renacimiento de Vila-real ha aprobado en los últimos meses alrededor de una quincena de medidas ante la crisis por la covid-19. En total, se destinan 250.000 euros al área económica, 150.000 euros en al área social y 100.000 euros al área sanitaria. Entre las acciones destaca  el incremento de las aportaciones a las entidades sociales; el refuerzo de personal en Servicios Sociales; el plan de cocina solidaria; la compra de material de protección; la realización de test de detección de la covid-19 a la plantilla municipal; la promoción de actividades culturales y deportivas; el apoyo a las escuelas infantiles; acciones de dinamización del comercio local, entre otras.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Villarreal rebasa en diez días de campaña los 10.000 abonados
Una sentencia elimina las restricciones de los Ingenieros Superiores a la hora de evaluar edificios