CASTELLÓ. Las antiguas instalaciones de Struker en Onda vuelven a subastarse tras no encontrar comprador en la primera operación que finalizó hace unos días. Ahora, el complejo industrial compuesto por la nave, las oficinas y el almacén salen de nuevo a subasta pero esta vez sin un mínimo de adjudicación para facilitar que lleguen ofertas. Y es que en la anterior operación se estableció una cantidad mínima de 2,8 millones de euros pese a que el conjunto de edificios está valorado en 5,6 millones de euros. Aun así, parece que no se ha conseguido ninguna oferta que supere esta cantidad mínima, por lo que se ha decidido eliminar de cara a esta nueva subasta.
A partir de este martes y hasta el día 27 de julio se pueden registrar las ofertas. Eso sí, para poder presentar una oferta los interesados tendrán que realizar un depósito de 142.000 euros y los tramos de la puja se establecen en 1.000 euros. La adjudicataria adquirirá el derecho de opción de compra y los derechos que por el leasing corresponden al arrendatario financiero y con ello, el pleno dominio del inmueble tras el pago al BBVA del importe de crédito pendiente.
En concurso de acreedores desde hace un año
Cabe recordar que la empresa Struker Porcelánico presentó el concurso de acreedores hace justo un año tras acumular varios años de pérdidas y en plena crisis del sector cerámico. Struker llegó a facturar 2,6 millones de euros en el año 2019 una cifra que en 2021 ya se había reducido hasta los 1,36 millones de euros, de hecho, la compañía azulejera cerró en negativo los dos últimos ejercicios. Struker nació hace más de tres décadas en el municipio de Almassora aunque su sede de operaciones se encontraba desde hace años en las naves del polígono El Palmeral de Onda que ahora salen a subasta.