Castellón Plaza

se enmarca en las iniciativas para concienciar a la población de la importancia de su defensa

La ONG Medicus Mundi Mediterrània promueve el derecho a la salud global en el colegio de Borriol

  • Medicus Mundi Mediterrània
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Con Construye Valores a partir de piezas Lego, el alumnado del CEIP L'Hereu de Borriol ha estado trabajando en maquetas que emiten un claro y significativo mensaje a la sociedad. Niños y niñas han ejemplificado mediante sus propias maquetas diferentes desigualdades sociales, económicas y ambientales que se producen en los ciclos de producción de los sectores relacionados con la alimentación, la  tecnología y la ropa. Además han analizado los proyectos que lleva a cabo Medicus Mundi Mediterrània en Mozambique como ejemplo de la defensa del derecho a la salud a nivel global.

El jueves se inauguró la exposición del proyecto con todas las maquetas construidas por alumnos y alumnas del colegio borriolense en l'Espai Sociocultural Els Llavadors que recibió decenas de visitas de familiares y vecinos, quienes pudieron apreciar la implicación de los más pequeños en la mejora de la salud. La exposición constaba de dos espacios: la identificación de problemas y la propuesta de soluciones. 'Construye Valores' lleva a cabo una metodología aprendizaje-servicio en todo el proceso educativo. Cada una de las explicaciones están basadas en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Este proyecto forma parte de los proyectos de sensibilización de la ONGD destinados a concienciar a la población de la repercusión que tienen nuestras acciones de consumo en la salud global. Para ello además desde la ONGD se ha obsequiado tanto a la biblioteca de la localidad como al CEIP con diversos ejemplares del foto libro UBUNTU, que fue presentado durante la inauguración de la exposición. 

El foto libro realizado por Roger Grasas e Iván Zahinos explora la huella de la filosofía ancestral del ubuntu y analiza diversas prácticas humanas desde el trabajo hasta la creatividad, pasando por el cuidado y la salud en Mozambique. De esta manera se pretende transmitir los diferentes factores que influyen en la salud tanto de las personas como del planeta, y como la defensa del derecho de la salud a nivel global es una tarea de todas las personas que viven en él. Ambos proyectos están financiado por la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Vila-real acull la presentació de l'edició número 14 de la revista científica 'Nemus'
Garcia destaca su "oposición constructiva" en Castelló al lograr el apoyo a varias iniciativas