CASTELLÓ. La renta en los hogares creció en todos los distritos de Castelló capital de 2020 a 2022 aunque el nivel de desigualdad se mantuvo, según el último balance del Instituto Nacional de Estadística (INE), que pone de manifiesto que la zona de Lledó es la más rica de Castelló.
El INE realiza una amplia radiografía de los ingresos medios por distritos y secciones censales de los municipios del país. Según sus datos, en Castelló la renta subió de los 31.914 euros en 2020 a los 33.221 en 2021 y a los 34.612 en 2022. Un periodo que coincide primero con la pandemia y la posterior reactivación económica, con el consiguiente crecimiento de empleo.
Por distritos, en el distrito 1, que abarca entre la plaza Santa Clara y el parque Ribalta, el nivel económico subió de 2021 a 2022 de 37.415 a 39.415; y en el 2 ( de este a oeste, desde la calle Mayor hasta el Riu Sec), de 32.886 a 34.651. Por su parte, el 3 aumentó de 35.217 a 36.862; esta última zona alberga un cuadrado incluyendo las plazas de la Paz y María Agustina, desde la calle Mayor en el límite oeste y la ronda de circunvalación en el este con las calles Rafalafena y Maestro Ripollés en el norte y sur respectivamente.
En el distrito 4, que agrupa Sensal, la renta se incrementó de 36.535 a 38.011; y en el 5, que se ubica desde la plaza de la Paz hasta los barrios del entorno la Salera, lo hizo de los 41.550 a los 42.947. Mientras, el 6 (desde las calles la Mata de Morella y Padre Jofre hacia el sur, incluyendo barrios periféricos), también mejoró de los 29.664 a los 30.621 euros; el 7 (Lledó, parque Rafalafena y Marjaleria) experimentó un alza de los 38.217 a los 39.250 euros: y el 8 ( Raval Universitari y alrededores del estadio Castalia y la plaza Donoso Cortés) amplió su nivel de vida de 28.207 a 29.541 euros.
Por último el 9, que comprende el Grau, ascendió de 27.204 a 28.835 euros.