Castellón Plaza

Las nuevas funcionalidades podrían estar listas este año

La tarjeta ciudadana de Castelló incluirá nuevos usos como el acceso a instalaciones deportivas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Tarjeta Ciudadana de Castelló incorporará nuevas funcionalidades a lo largo de este año. El Ayuntamiento acaba de adjudicar a Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España SAU el contrato para la renovación de la cesión del derecho de uso y la implantación y desarrollo de nuevas funcionalidades de la tarjeta. Tal y como ha informado el portavoz del gobierno municipal, Vicent Sales, el contrato prevé sumar nuevos usos a la tarjeta como el acceso a instalaciones deportivas y uso de taquillas inteligentes. 

La tarjeta ciudadana se presentó en noviembre del año pasado y nació como una especie de bono que se puede obtener en formato físico o virtual y que aúna distintos servicios municipales. En concreto, su uso estaba asociado a la movilidad (transporte público y Bicicas) y al uso en bibliotecas. No obstante, ya desde el principio se previó la incorporación de nuevas funcionalidades a medida que fuera avanzando el proceso de digitalización del Ayuntamiento.

Así, un año después, el consistorio ya ha adjudicado un contrato para la incorporación de estas nuevas funciones. Sales apuntó que se prevé que los nuevos usos estén listos este año y que con la tarjeta ciudadana se pueda acceder también a instalaciones deportivas y usar las taquillas inteligentes como las que se han instalado en el Mercado Central. 

La adjudicación se ha realizado por un importe de 161.730 euros y dos años de duración.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Hospital Provincial consigna más de 9 millones para pagar atrasos a los más de mil empleados
Salvador Illa, investido presidente de Cataluña con los votos de PSC, ERC y En Comú