Castellón Plaza

Más de 900 mayores estudiantes de grado y posgrado en la UJI despiden el curso académico

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Universidad para Mayores pone fin al curso 2022-2023 en un acto en el Paranimf de la UJI presidido por la vicerrectora de Estudios y Formación Permanente, Isabel García, y que ha contado con la presencia de la directora académica de la Universidad para Mayores, María Inmaculada Rodríguez; de algunos docentes que han participado en el programa y de representantes del Ayuntamiento de Castelló.

El programa de la Universidad para Mayores ha contado este curso 2022-2023 con 949 estudiantes, de los cuales 642 han estado presentes en el campus de la Universidad en Castelló (278 estudiantes de grado y 364 de posgrado) y 307 han estado presentes en las Aulas para Mayores de las diferentes Sedes (Sede del Interior, dels Ports, del Nord y del Camp de Morvedre). Además, 51 estudiantes se han graduado del grado senior en Ciencias Humanas y Sociales.

El acto de clausura ha empezado con la actuación musical del violonchelista José Enrique Bouché y con la conferencia titulada «El poder de la música», impartida por el profesor del Departamento de Educación y Didácticas específicas de la UJI, Alberto Cabedo Mas.

Seguidamente, se han repartido los diplomas a los graduados y graduadas universitarias senior con la intervención de Javier Lázaro como representante de este estudiantado.

La vicerrectora de Estudios y Formación Permanente, Isabel García, ha felicitado al personal, al profesorado y en especial al estudiantado por «el optimismo, la proactividad y la autoestima que muestra su participación en este programa y que para las generaciones que vamos detrás es un ejemplo muy valioso».

También ha recordado que se han cumplido los primeros 25 años de trayectoria de la Universidad para Mayores, un programa que muestra de manera significativa la incidencia que la universidad pública tiene en la mejora de la calidad de vida de la sociedad de su territorio y de toda la sociedad y que se sitúa como un «ejemplo de trabajo permanente hacia un programa formativo sometido siempre a la mejora, especialmente en cuanto a la efectividad y la adaptación a las necesidades de su estudiantado» ha concluido.



Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La imprescindible agenda antifascista de Anatomía de Grey y otras series generalistas
Bit2Me cierra una ronda de 14 millones y busca conquistar mercado hispano y captar clientes