Castellón Plaza

La Comunitat logra su mejor dato de turistas internacionales en enero con una subida del 29%

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Comunitat Valenciana recibió un total de 619.718 turistas internacionales durante el mes de enero, lo que supone una subida del 29,06% respecto al mismo mes del año anterior, con un gasto de 757,49 millones, un 40,34% más, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se trata del mejor dato de llegadas de turistas internacionales y también en cuanto a gasto en un mes de enero en la región de la serie histórica.

De media, cada turista que visitó la Comunitat gastó al día 113 euros en enero, un 1,88% más que el mismo mes del año anterior, y permaneció 10,83 día en Comunitat Valenciana. En total, el gasto medio por persona se situó en 1.222 euros, un 8,74% más que en enero del año anterior.

En toda España, la llegada de turistas internacionales y el gasto turístico en destino continúan la tendencia positiva registrada en 2023 y en este comienzo de año experimentan importantes crecimientos. El pasado mes de enero visitaron el país un total de 4,8 millones de turistas internacionales, un 15,3% más que en enero de 2023.

Además, España vuelve a batir su récord de gasto turístico. Los visitantes extranjeros aportaron unos 6.550 millones de euros a la economía española, lo que supone un crecimiento del 25,5% respecto al dato de enero del año pasado.

Cada turista ha gastado una media de 1.374 euros en enero, un 8,9% más que el año pasado, y el gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 158 euros, un aumento del 6% interanual.

Estados Unidos sigue a la cabeza en crecimiento

Reino Unido continúa, un año más, encabezando la lista de países emisores de turistas en enero, con 833.416 turistas y un aumento del 12,3% respecto a enero de 2023. Desde Francia, el segundo país en visitas, llegaron 571.774 (un 18% más que hace un año) y de Alemania, el tercero en el ránking, nos visitaron 551.305 turistas (un 14,9% por encima de la cifra de enero del 2023).

En cuanto al nivel de gasto, Reino Unido, con el 16,4% del total y un crecimiento del 26,7%, se sitúa a la cabeza entre los países emisores. Alemania es el segundo país que más gasta, con un 11,4% del total y un crecimiento del 25,5%.

En tercer lugar, se sitúan los países nórdicos, con una cuota del 8,4% y un aumento respecto a hace un año del 14,4%, según los datos de Estadística de Movimientos en Fronteras (Frontur) dados a conocer hoy por el INE.

A la cabeza de los países con mayor crecimiento este mes de enero está Suiza, con un incremento del 32,1% respecto a hace un año; en segundo lugar está Irlanda, que experimenta una subida del 26,9% y el tercer puesto es para Estados Unidos, que prosigue su senda alcista de 2023 con un aumento del 23,7% interanual.

El gasto en actividades fue la principal partida en enero, con un 23,5% del total del gasto y un aumento del 24,0% respecto al mismo mes de 2023, según datos del instituto estadístico.

Las siguientes partidas fueron el gasto en transporte internacional (no incluido en paquete turístico) y en manutención, con un 22,1% y un 16,5% del total, respectivamente. El primero aumentó un 25,9% y el segundo un 25,6%.

El 53,3% del gasto total en enero lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 20,6%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado creció un 22,5%.

El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico subió un 25,7% en tasa anual y el de los que contrataron paquete turístico aumentó un 24,9%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España por ocio generaron el 80,5% del gasto total, con un desembolso un 22,7% mayor que enero de 2023. El número de turistas que se alojaron en hoteles creció un 11,4% mientras que lo hicieron en vivienda de alquiler aumentó un 49,1%.

Canarias, principal destino

Canarias fue el primer destino principal de los turistas en enero, con el 27,7% del total. Le siguieron Cataluña (20,1%) y Andalucía (14%). A Canarias llegaron un 9,2% más de turistas que en enero de 2023. El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 20,3% y a Andalucía vinieron un 17,4% más.

Las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en enero fueron Canarias (con el 30,6% del total), Comunidad de Madrid (17,7%) y Cataluña (16,0%). El gasto de los turistas aumentó un 17% en el caso de Canarias, un 34,3% en la Comunidad de Madrid y un 30,1% en Cataluña.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

SPB, proveedor de Mercadona, factura un 10% más en 2023 y logra un beneficio neto de 4,2 millones
Mónica García anuncia un nuevo marco normativo para que el SNS esté "plenamente descarbonizado"