Castellón Plaza

la partida se suma a los 197 millones incluidos en el presupuesto autonómico de 2022

La Generalitat destinará 145 millones al aumento del 1,5% adicional en el salario del personal público

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP/EFE). La propuesta del Ministerio de Hacienda de subir hasta un 3,5% los salarios públicos este mismo año tendrá un impacto adicional de 145 millones de euros en las cuentas de la Generalitat. Esa es la cantidad que la Generalitat tendrá que destinar para cubrir el aumento del 1,5% en las retribuciones pactado entre el Gobierno y los sindicatos que se suma al aumento inicial del 2% ya previsto para este año.

Esos 145 millones se suman a los 197 millones ya incluidos en los Presupuestos de la Generalitat de 2022 para cubrir el incremento del 2% inicialmente previsto para este ejercicio.

La medida beneficia a todo el personal al servicio de la Generalitat sometido a régimen administrativo y estatutario, empleado de la Administración de la Generalitat y sus organismos autónomos, empresas y fundaciones públicas y universidades.

El incremento adicional del 1,5% para 2022 se sumará al 2% aplicado desde principios de año, con lo que la subida salarial para el período 2022-2024 será en total del 8% fijo, con la posibilidad de que alcance el 9,5% con la parte variable, ha informado el ministerio.

La subida en términos reales llegará al 9,8%, según Hacienda, ya que el incremento salarial de cada ejercicio se consolida y, por tanto, el aumento de cada año se realiza sobre el sueldo incrementado del ejercicio anterior.

El alza de 2023 tendrá una parte fija del 2,5% y una variable del 1%, que se divide en 0,5 puntos si la suma del índice de precios armonizado (IPC) de 2022 y del IPC armonizado adelantado de septiembre de 2023 supera el 6 %, y otros 0,5 puntos si el PIB nominal de 2023 llega al 5,9 %.

La de 2024 contempla un incremento del 2% fijo, más un 0,5% variable si el IPC armonizado de 2022, 2023 y 2024 supera el 8%.

Esta subida beneficiará a 2.717.570 empleados públicos, de los que 513.721 pertenecen al sector público estatal, 1.611.697 son empleados públicos de las comunidades autónomas y 592.152 son trabajadores de las entidades locales.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Fallece Pedro Riaza, secretario general de la patronal azulejera Ascer durante 25 años
Enrique Morcillo, Eva Garrido y Oliver Avilés ganan la Mediterranean Epic Team Combat