Castellón Plaza

atención a los colectivos sociales más vulnerables de la localidad

L’Alcora incrementa un 75% las ayudas de emergencia social en el presupuesto de 2020

  • El alcalde de l'Alcora, Samuel Falomir, junto a la concejala de Políticas Inclusivas, Tica Pons.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de l'Alcora ha aumentado un 75% la partida presupuestaria para ayudas de emergencia social, pasando de 40.000 a 70.000 euros, según han avanzado este miércoles fuentes municipales a través de un comunicado, en el que se especifica que se trata de prestaciones orientadas a hacer efectivo el derecho a la protección social en situaciones de vulnerabilidad, en las que las personas carecen de los medios para cubrir sus necesidades básicas.

Tal y como han explicado el alcalde de la localidad, Samuel Falomir, y la concejala de Políticas Inclusivas, Tica Pons, con el propósito de optimizar los recursos y evitar duplicidades, el Ayuntamiento gestionará todas las ayudas por necesidades básicas (alimentación, uso de vivienda habitual y suministros básicos), a través de las correspondientes bases reguladoras, y Cáritas Parroquial se ocupará exclusivamente de la distribución de alimentos y el servicio de ropero.

Las personas en situación de riesgo de exclusión social podrán también solicitar las ayudas de emergencia para hacer frente al pago del IBI. “Es uno de nuestros compromisos electorales”, ha recordado Falomir en el comunicado emitido este miércoles.

El alcalde alcorino también ha señalado que “como gobierno local, nuestro deber es estar al lado de las personas y priorizar la mejor atención a nuestros vecinos y vecinas, con especial atención a aquellos en situación de necesidad, como son quienes requieren estas ayudas”, ha concluido.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Elecciones en Cataluña: no tan horribles para Pedro Sánchez y quizá tampoco para la Comunitat
Un informe jurídico concluye que la moción del 'desacord' no es vinculante para el Patronato