Castellón Plaza

las sanciones serán de 80 euros o de 40 euros por pronto pago

Las cámaras del centro multan a partir del lunes: 6.000 vehículos tienen el paso autorizado

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Ya hay fecha para reactivar el sistema de cámaras en el acceso de vehículos al centro de Castelló. A partir de este lunes se retoman las sanciones a los vehículos que accedan sin autorización.

Según ha informado el consistorio en un comunicado, poco más de 6.000 vehículos (unos 4.000 usuarios) cuentan actualmente con la autorización permanente para poder circular por la zona restringida del núcleo histórico de Castelló, cuyo acceso está controlado a través de cámaras de reconocimiento de matrículas (OCR). Son casi el doble de los autorizados permanentes a fecha de 31 de diciembre de 2020 (que eran 3.229) cuando dejó de funcionar el sistema de bolardos retráctiles de control de acceso al centro. 

Cabe recordar que este sistema se puso en funcionamiento en septiembre de 2020 pero solo unos meses después el Ayuntamiento daba marcha atrás a la decisión, por el rechazo de vecinos y comerciantes. Ahora, más de un año después se retoma este sistema tras el período informativo pero con multas inferiores a las establecidas inicialmente. El coste de las multas por infringir el nuevo sistema será de 80 euros y de 40 euros pronto pago.

 

“Esto significa que en el último año, durante el que ha habido varios periodos informativos sobre el nuevo sistema para circular por el núcleo histórico de la ciudad, se ha conseguido regularizar el paso de vehículos por el centro,  haciendo posible que quienes cumplen los requisitos para poder obtener el permiso, hayan podido conseguirlo”, ha explicado el concejal de Movilidad Sostenible, Jorge Ribes

“Nuevas altas que nos ayudan a regularizar de forma óptima el acceso de vehículos al centro, dejando atrás las deficiencias del antiguo sistema de bolardos, mientras seguimos trabajando en acciones que promueven una movilidad activa y sostenible que propicia espacios seguros por los que moverse”, ha apuntado Ribes.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Los equipos militares de inmunización comienzan a vacunar en la Comunitat Valenciana
El Villarreal arregla la primera vuelta del campeonato con su arreón final