Castellón Plaza

Las revistas vetadas por Vox se rebelan y anuncian una gran campaña de suscripciones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EFE/EP). El presidente de la Associació de Publicacions Periòdiques en Català (APPEC), Germà Capdevila, destaca que la entidad prevé impulsar una campaña de suscripciones "masiva" para incentivar la lectura en catalán después de verano. Lo hará después de que el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Borriana, de Vox, haya decidido "retirar una serie de revistas de las bibliotecas del municipio por la lengua en la que están redactadas".

Así se ha postulado Capdevila durante la rueda de prensa en Barcelona junto al presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, y el de Plataforma por la Lengua, Òscar Escuder, para valorar este hecho. La campaña pretende que "la gente que ama el país dé el paso de suscribirse a revistas en catalán" e incentive, mediante la promoción, la implicación contra la censura, ha manifestado.

ACPV critica la acción "antidemocrática"

Por su parte, Acció Cultural del País Valencià (ACPV) impulsa una estrategia "conjunta y coordinada", junto a la Federació Llull y la propia APPEC, para "hacer frente a la censura" y promover las publicaciones en catalán. Desde ACPV subrayan que el de Borriana es "un hecho de extrema gravedad" y argumentan que la suscripción municipal a la prensa escrita (adulta, juvenil e infantil) "es un servicio pagado con dinero público que tiene como objeto garantizar el libre acceso de la ciudadanía a ella, en función de los gustos o intereses de cada persona".

"Retirar del libre acceso una publicación es, por lo tanto, un acto de censura. Del mismo modo que el Ayuntamiento tiene que garantizar la presencia de todos los diarios en las bibliotecas (y ya será cada ciudadano el que elegirá qué diario quiere o no leer, sin que el Ayuntamiento se lo impida), tiene que actuar igualmente con las revistas", agregan.

Por ello, "la premisa de la que parte el regidor de extrema derecha, con la complicidad del PP que se lo permite, es aquí solo se puede leer la prensa que a mí me da la gana y el dinero del Ayuntamiento es mío, y con ellos hago el que me da la gana, incluso decidir qué prensa se puede leer y qué no, algo absolutamente antidemocrático que no puede ser permitido y que descalifica en el Gobierno de Borriana en su conjunto".

ACPV hace notar que el elemento que unifica las revistas "censuradas por la extrema derecha con la complicidad del PP solo tienen en común una cosa: la lengua en la que están escritas". Se trata, por lo tanto, de "un ataque directo y explícito a una lengua oficial en el País Valencià". "El Gobierno de Borriana se estrena, pues, con una agresiva y antidemocrática decisión que va contra el valenciano y supone una discriminación por razón de lengua", afean.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Policia Local de Vila-real incorporarà sis nous vehicles més sostenibles a la seua flota
La nueva camiseta del Castellón rinde tributo al azulejo provincial